Crece el paro en Madrid pese al descenso nacional
martes 02 de junio de 2009, 09:45h
En el mes de mayo 2.131 personas más pasaron a ser parados en la Comunidad, donde más ya hay 417.273. El Gobierno regional asegura que en Madrid no se ha notado la campaña turística como en otras partes del país, y la oposición y los sindicatos exigen medidas a Aguirre.
La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, afirmó que los datos del paro de mayo, que apuntan una subida de media décima, son coyunturales y se deben a la campaña turística, que este año no ayudó a la creación de empleo. Según Adrados, la mayor caída del paro se ha producido en las zonas turísticas, Andalucía y Baleares.
Los datos, no obstante, muestran la evolución del empleo también ha empeorado en algunas comunidades ligadas al 'sol y playa', como Canarias, con 3.161 desempleados en el mes, y Comunidad Valenciana, con 925. Estas dos comunidades junto a Madrid son las únicas donde no ha descendió el número de parados en mayo.
La consejera destacó la caída del paro en la construcción, aunque señaló que puede tener en cuenta el "elemento coyuntural" del Plan de Inversiones en los Ayuntamientos, promovido por el Gobierno de Zapatero, que tiene "efectos limitados en el tiempo". Los desempleados también descendieron en el sector agrícola, pero en los servicios y la industria continuó creciendo.
"El número de desempleados en España superó los 3.000.000 de personas, de las cuales 417.273 residen en Madrid, el 11,50 por ciento". Esto significa para Adrados que "uno de cada nueve parados es de la Comunidad", lo que, en su opinión, es un porcentaje muy inferior al peso del mercado de trabajo madrileño en el conjunto de España, que alcanza el 16 por ciento.
En el conjunto de España, el paro bajó en 24.741 personas en mayo respecto a abril (-0,68 por ciento), registrando su primer descenso mensual en 14 meses. El total de desempleados se situó así en 3.620.139 personas.
Reclaman medidas
Con estos datos como apoyo, el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, afirmó que "la Comunidad de Madrid se ha convertido en el motor del paro", ya que "la presidenta y el PP se empeña en hacer la oposición al Gobierno". En el mismo sentido se pronunció el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, que dijo que "llevar la contraria a lo mejor asegura portadas, pero no saca a ningún parado de las listas del Inem".
También los sindicatos pidieron un cambio al Gobierno regional. La secretaria confederal de Empleo de CCOO instó a la Comunidad a potenciar el sector industrial "empezando con IVECO", ya que la tendencia del modelo productivo madrileño basado "exclusivamente" en el sector "servicios es un gran error". Por su parte, UGT afirmó que los datos cuestionan la política del Gobierno regional y reclama medidas eficaces y sociales.