Mediante un convenio se comprometieron a “intensificar el intercambio comercial en mutuo beneficio de ambas partes” afirmó el Director General del Consejo Superior de Cámaras españolas Eduardo Moreno Cerezo, y aseguró que ”creemos que la Comercio Española puede cumplir un papel muy relevante”
El convenio fue firmando por Moreno Cerezo en representación del Consejo Superior de Cámaras y por el Presidente de la Cámara Española de Comercio en Argentina Guillermo Ambrogi.
Moreno Cerezo comunicó que “Sabemos que la Cámara Española de Comercio en Argentina es una Cámara muy eficaz, muy bien extendida y lo que queremos es intensificar el intercambio comercial en mutuo beneficio de ambas partes” por lo que “creemos que la Comercio Española puede cumplir un papel muy relevante”
El Director del Consejo Superior de Cámaras afirmó que “Este es un convenio que es marco para iniciar una serie de acciones que tienen como objeto extender la colaboración con toda la red de Cámaras españolas, a las que representa el Consejo, y por otro lado servir de modelo a otras Cámaras de América Latina”
La firma del Convenio se dio en el marco de la jornada de cierre del Congreso de FECECA, una iniciativa que a Moreno le pareció “Excelente“, y opinó que “todo lo que sea crear redes de interés común en mutuo beneficio de todos los países, facilitando e incrementando el comercio y potenciando esas redes, creo que es muy importante, eso es esencial, hoy en día el mundo cada vez más está en red, y aquellos que sepan aprovechar esta capacidad integrando intereses y trabajando en una misma dirección evidentemente tendrán una ventaja competitiva en otros países“.
En representación del Consejo brindó una disertación en la que explicó la actualidad de la economía española, y sobre su participación en el evento consideró “un honor haber podido estar en el Congreso, sin duda estoy muy satisfecho por la oportunidad de encontrarme con una audiencia importante en primer lugar, y afectivamente por razones personales tengo una gran empatía por este continente”
Sobre el mensaje que les dejó a los presidentes de las Cámaras, contó que “Los alenté a trabajar en red, buscando siempre que todos, países de España y el país al que pertenecen tengan beneficios, hay que trabajar juntos en mutuo beneficio, potenciando los intereses comerciales de las dos partes al mismo tiempo, no debe predominar ninguna, que es la forma de lograr el negocio y el futuro”
Dentro del Congreso -además de debatir sobre el rol de las Cámaras en el siglo XXI- se trató en profundidad los temas de arbitraje y Responsabilidad Social Empresaria, los que para Moreno son “los temas claves, el mundo va cambiando a una velocidad tremenda no somos conscientes de cómo va cambiando el mundo; en Europa empezamos a darnos cuenta que la siderúrgica europea que era el paradigma de la siderúrgica mundial es propiedad de India, o que General Motors está prácticamente en desaparición o que una industria como Jaguar es propiedad India, ahí nos damos cuenta los tremendos cambios que están produciéndose y todas las instituciones debemos adaptarnos y hacer una estrategia nueva para afrontar los nuevos tiempos en beneficios de nuestras empresas y en beneficio de nuestra sociedad“.
En tiempo de crisis internacional, Moreno remarcó que “Las empresas españolas siempre han tenido una gran capacidad de adaptación“, aunque destacó que “Lo que ocurre es que todavía tenemos que mejorar mucho en España el marco institucional para serlo más eficiente y que permita esa adaptación de forma más rápida a las empresas”