www.diariocritico.com
'Protocolos' policiales

'Protocolos' policiales

jueves 18 de junio de 2009, 20:53h

Este diario califica hoy mismo de “impresentable” una actuación policial que ha tenido lugar en el aeropuerto de Barajas y que, gracias a un vídeo colgado en la red podemos presenciar asombrados (unos) y, por lo que parece, complacientes (otros). La grabación de un aficionado muestra a un inmigrante (según parece senegalés) que iba a ser deportado a su país, pero que antes de acceder a las escalerillas del avión se revuelve contra los policías. El vídeo da una extensa prueba del comportamiento de estos agentes, unos de uniforme y otros de paisano, para reducirle. Le inmovilizan en el suelo por la fuerza, -no falta algún que otro golpe y algún que otro pisotón- le atan pies y manos, y tras unos intentos de la resistencia del inmigrante le echan (bueno, más bien parece que le tiran) como un fardo al interior de la furgoneta policial. Inmediatamente se ha producido, ante la difusión de tal vídeo, (realizada por la ONG Documentación contra la Tortura) una denuncia a la Fiscalía por parte de los curas del Centro Pastoral San Carlos Borromeo, de Madrid, siempre preocupados por este y otros tipos de abusos con el mundo de la marginación y especialmente el de los inmigrantes. Lo consideran “escandaloso y repugnante”. De momento no se puede decir más, salvo invitar a ver este vídeo.

Curiosamente, esta misma semana hemos podido presenciar otro en elpais.com (referencia “agresión Comisaría de Les Corts”), donde se ve cómo cuatro Mossos d´´Escuadra se abalanzan sobre un joven detenido, le golpean de forma aparentemente violenta, con manos y pies, (los hechos datan de  marzo de 2007) y, pese a la dureza de las imágenes, grabadas por la cámara que el Departamento de Interior de la Generalitat había ordenado instalar en esas dependencias policiales tras el incremento de denuncias por malos tratos contra la policía autonómica, la Audiencia de Barcelona  ha absuelto a los cuatro mossos del delito “contra la integridad moral” que figuraba en las denuncias. El Tribunal considera que estos hechos sólo constituyen “una falta de lesiones”, y los cuatro policías autonómicos han sido condenados “a una multa de 600 euros y a indemnizar a la víctima con 1.610 euros por daños y perjuicios”. “No alcanzamos a observar que ninguno de ellos -en referencia los policías- dispensare al detenido un trato vejatorio o degradante", dice el Tribunal barcelonés, si bien reconoce en otro apartado "lo impactantes que puedan parecer tales imágenes". Y hay alguna referencia a los “protocolos policiales” para justificar el comportamiento de estos agentes. El detenido sufrió lesiones que tardaron 14 días en curar en diversas partes del cuerpo. ¡Poco se puede decir también de este caso!

Podrían citarse unos cuantos más sucedidos a lo largo de este año y que estarán en el conocimiento de muchos. Las imágenes siempre son durísimas, y la indignación que provocan en el espectador son de repugnancia y rechazo, se miren como se miren…Lo sorprendente es que no todo el mundo, al parecer, las ve con los mismos ojos. No hay más que fijarse en algunos de los comentarios que los lectores online dejan a propósito de estas informaciones. Este detalle es probablemente aún más preocupante que los vídeos en sí (tanto el del aeropuerto de Barajas como el de la Comisaría de Les Corts), ya que revela cómo existe una parte de la sociedad española que está anclada todavía en unos principios morales próximos (si no idénticos) a los del que a veces pensamos finiquitado fascismo y nazismo, y desde luego absolutamente racistas. Un comentario dice que “hay que cerrar las fronteras para que esta gente no entre en España”. Otro que “es normal que si se resisten sean reducidos por la fuerza”. Hay quien hace chistes: “No querrás que encime les tiren rosas”. Otro: “Los agentes hacen su trabajo y punto”. “Yo no veo violencia por ninguna parte, los policías solo utilizan una técnica de inmovilización”….

La conclusión que uno saca de todo esto es que no estamos tan lejos de Guantánamo, que aunque no hay que generalizar y acusar a todo el sector policial, los abusos de bastantes de estos profesionales son ya demasiados en los últimos años, y que hay sentencias –con todos los respetos para los jueces- que claman al cielo y que hacen pensar que en este país la justicia debe pasar por una severa reforma. O que algún día los jueces y policías de Madrid y Barcelona (por citar sólo dos puntos) se sienten a cenar con los curas de la iglesia de San Carlos Borromeo. A lo mejor se comprendería de una “santa” vez qué es eso de un inmigrante y qué es eso de las torturas, que uno, ingenuamente, creía finiquitadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios