www.diariocritico.com

El TSJM confirma la fianza de 950.000 € de Martín Vasco

viernes 19 de junio de 2009, 15:57h
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la fianza de 950.000 euros impuesta al diputado del PP en la Asamblea de Madrid Benjamín Martín Vasco. Esta cantidad de dinero fue impuesta por el instructor del 'caso Gürtel' en Madrid, Antonio Pedreira, por la imputación del popular en la supuesta trama de corrupción masiva liderada por Francisco Correa, informó este viernes el TSJM.
El Alto Tribunal madrileño toma esta decisión al desestimar el recurso de apelación interpuesto por Martín Vasco, contra la fianza que se le fijó para asegurar las responsabilidades pecuniarias, que pudieran declararse procedentes.

La Sala Civil y Penal entiende que, en el caso de Benjamín Martín Vasco, la fianza no debe bajar de la tercera parte de todo el importe probable de las citadas responsabilidades pecuniarias.

Según los magistrados, la cantidad de 950.000 euros "no parece desproporcionada" cuando se atribuye al diputado popular la percepción ilegal de un total de 437.000 euros, según consta en uno de los autos dictados por el juez Baltasar Garzón, quien inició el procedimiento.

El TSJM recalca que en dicho auto "constaba con absoluta claridad que se alzaba parcialmente el secreto de las actuaciones, coincidiendo con su notificación, lo que invalida la pretensión de indefensión que alegaba Benjamín Martín Vasco en su recurso de apelación a la fianza".

Fuera de la Diputación Permanente
Los diputados autonómicos imputados en el 'caso Gürtel' Benjamín Martín Vasco y Alberto López Viejo no formarán parte de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid (máximo órgano entre periodos ordinarios). Esta decisión viene después de que el jueves se aprobaran las modificaciones en el último pleno ordinario de la Cámara madrileña de este periodo de sesiones.

Desde el PP señalaron que también deja la Diputación Permanente (compuesta por 23 miembros de PP, 14 de PSOE y 4 de IU y sus respectivos suplentes) el diputado y presidente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, Pablo Casado, y explicaron que los cambios se deben a "actualizaciones formales" y "ajustes funcionales" que se llevan a cabo al término del periodo ordinario de sesiones y que también están relacionados con el cambio de responsabilidades en el seno del Grupo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios