No estaba Camps en el acto por entre otras cosas, según cuentan, motivos de seguridad. El caso Gürtel provocó que detractores del presidente del Consell salieran a la calle para protestar por su política. ‘¿Dónde están? No se ven, los imputados del PP’, ‘Cobardes’, gritaban los presentes. Entre las cerca de 300 personas que acudieron al Auditori Nou estaban presentes cuatro concejalas del PSPV del municipio: Chelo Marín encargada del área de Mujer, Eva Martínez de Urbanismo, Cristina Blasco de Bienestar Social y la mujer que ocupará la concejalía tercera edad desde el próximo sábado.
Sin embargo, fue a la salida del auditorio cuando se registraron los momentos más duros. Los cargos del PP tuvieron que abandonar el recinto escoltados por la Policía Nacional ante el acoso de los detractores de Camps. El vicepresidente Rambla, que salió del Auditori Nou por la puerta principal, sufrió una avalancha de vecinos que le increpaban. Empujones, codazos e insultos obligaron a intervenir a los agentes.
Una hora antes de la celebración, la tensión ya se palpaba en el ambiente. Unas 300 personas se congregaron en el lugar, rodeado de fuertes medidas de seguridad. Por un lado, acudieron hasta el lugar vecinos del municipio que improvisaron una manifestación con pitidos y pancartas en las que se podía leer ´Yo quiero ser jurado popular´ o ´Cambio traje por ambulatorio´, entre otras consignas. Entre los manifestantes había gente disfrazada del sastre José Tomas y de Álvaro Pérez que lanzaban gritos como ´President a Picassent´.
De otro lado, se encontraban unos 50 militantes del PP que pedían la dimisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al grito de ´Zapatero es paro´ y que defendían al presidente de la Generalitat con lemas como ´Todos con Paco´ acompañados de banderas del partido.
La Policía se vio obligada a cortar la calle ante la multitud de personas que acudieron al lugar y a escoltar a los miembros del Consell a su llegada al recinto.
Camps, el gran ausente
El acto, previsto para las 19.00 horas arrancó con retraso y a la hora de la convocatoria se mantenía la incógnita sobre la presencia de Camps en el Auditori Nou. Finalmente el presidente de la Genralitat no acudió a la celebración de la victoria en las elecciones europeas celebrada en el municipio del que era alcalde el secretario general del PSPV hasta el pasado viernes. Pese a su ausencia, sí estuvieron presentes un gran número de miembros del Consell, encabezados por su vicepresidente, Vicente Rambla.
A la cita acudieron todos los miembros del Gobierno valenciano a excepción de Gerardo Camps, Juan Cotino y Rafael Blasco. Tampoco faltó el secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, uno de los imputados en el caso Gürtel. Para evitar mayores altercados, el también portavoz de Les Corts tuvo que salir por la puerta de atrás.
Dentro del auditorio, la ausencia de Camps fue cubierta con la proyección de un vídeo con imágenes suyas junto a Mariano Rajoy y Rita Barberá en mítines de las europeas.
Durante el acto tomaron la palabra tres portavoces municipales; el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus; y Ricardo Costa. El motivo de la celebración quedó también eclipsado en los discursos, copados por las continuas alabanzas a la figura del presidente del Consell. El secretario general pidió en su intervención que todo el mundo se pusiera en pie para recordar entre aplausos al barón valenciano.
Entre las consignas que Rus y Costa lanzaron a los suyos fueron protagonistas las reivindicaciones de unión del partido. "Alarte crea crispación y nos monta un pitote por venir a Alaquàs, Pajín insulta a los populares valencianos y Luna se querella. Y ¿qué hacen los valencianos?. Votar a Camps y al PP", aseguró Costa.
"No os dejéis atacar, id con la cabeza bien alta, porque nuestro único pecado es trabajar, mientras el PSOE nos quiere amedrentar", concluyó.