www.diariocritico.com
La lucha interna en ETA

La lucha interna en ETA

jueves 30 de julio de 2009, 11:16h
Los etarras que mandan ahora en la banda criminal necesitan un gran atentado con muchos muertos, como el que han intentado en Burgos, no sólo para amedrentar a la sociedad y chantajear al Estado, sino para liquidar divisiones internas y afianzar su liderazgo interno. Dentro de ETA hay un movimiento, cada día más fuerte y con menos miedo a salir a la luz, que plantea terminar de una vez con la violencia. El último ejemplo conocido es el abogado Chema Matanzas, quien se ha unido al numeroso y destacado grupo de presos que consideran que se perdió una gran oportunidad de una salida factible con la ruptura del último proceso de diálogo con el gobierno Zapatero y son conscientes de que la unidad política sin fisuras entre el gobierno socialistas y el PP y de que el cambio de gobierno en el País Vasco dejando al PNV en la oposición, no les va a permitir alcanzar absolutamente nada y que el final va a ser una rendición incondicional, más tarde o más temprano.

Frente a ellos, los más jóvenes extremistas que se hicieron con el poder en la banda y en Batasuna y rompieron el diálogo con el atentado de la T-4 de Barajas, estàn decididos a seguir con su sinrazón mafiosa y descerebrada con salvajadas como la del cuartel de la Guardia Civil en Burgos. ETA ha celebrado, como ha podido, asambleas virtuales para evitar el acoso de la Policía, de la Guardia Civil y del CNI y se ha discutido mucho sobre la decisión a tomar y el resultado de un duro debate, por el momento, es seguir con la violencia. Más allá de chapuzas y errores que han permitido salvar muchas vidas al colocar mal la furgoneta-bomba, según los expertos del Ministerio del Interior, los etarras querían demostrar que todavía pueden actuar a pesar de las últimas detenciones que han descabezado a la banda en cuatro ocasiones en los últimos 17 meses, incluso pueden lograr un vehículo igual al que tenía un vecino de la casa cuartel para burlar los controles; querían apuntalar su poder dentro de la banda como siempre a base de pólvora y muerte y demostrar que van a seguir con la violencia.

Los actuales dirigentes de ETA han hecho una demostración de fuerza, que por un milagro no ha causado muertes, pero que les coloca como unos locos muy peligrosos aunque su debilidad es manifiesta. No son capaces de darse cuenta de que la realidad, a pesar del daño causado, es que esas toneladas de escombros han caído sobre ellos mismos porque los que tuvieran alguna duda en el entorno batasuno, ya la han despejado y su opción está más en Aralar que en ETA. La clave estaría en que algunos dirigentes batasunos que repudian la violencia de ETA en privado, se atrevan a hacerlo en público. Ánimo, Otegui porque con acciones como la de Burgos, el único horizonte viable es la càrcel.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios