www.diariocritico.com

Pretende generar un amplio debate social

La Junta anuncia ahora un congreso para pactar el reglamento disciplinario de los centros escolares

La Junta anuncia ahora un congreso para pactar el reglamento disciplinario de los centros escolares

jueves 24 de septiembre de 2009, 17:50h
Tan sólo una semana después de que el presidente andaluz, José Antonio Griñán, afirmara que "la autoridad no es materia legislativa" y que cada colegio e instituto es el responsable de imponer la disciplina, la Junta ha anunciado que se reunirá con todos los colectivos implicados en la enseñanza para acordar el contenido de los reglamentos orgánicos. "Reglas nuevas para un momento nuevo" es lo que, según la titular del ramo, Mar Moreno, hace falta en la actualidad

Una coyuntura que se caracteriza por una elevadísima cifra de fracaso escolar, que continúa situando a Andalucía a la cola de España y a nivel internacional, según corroboran los últimos informes, conocidos también hace unos días.

En este contexto es en el que la Consejería de Educación ha anunciado la organización, antes de que finalice el año, de un congreso para debatir con todos los sectores de la comunidad educativa los reglamentos orgánicos de los centros para adecuarlos a la legislación educativa vigente así como a las nuevas realidades de la sociedad actual.

La finalidad es, según ha afirmado la consejera en el pleno del Parlamento andaluz, generar un "amplio debate social" y conseguir unas normas de funcionamiento para los centros de enseñanza con "el máximo consenso y aceptación".

La consejera destacó que la reforma de los reglamentos orgánicos es una oportunidad para mejorar el funcionamiento de los centros educativos en asuntos como su propia autonomía, el papel de los directores, los derechos y deberes del alumnado, el régimen disciplinario, la participación de las familias o la atención al alumnado, entre otros. En este sentido, subrayó que se trata de "una gran ocasión para definir unas reglas nuevas para un momento nuevo".

Durante su intervención, ha reiterado la voluntad de contar con toda la comunidad educativa en la elaboración de la futura norma y se ha referido a las aportaciones que, desde abril, se están recibiendo por parte del profesorado y de las familias a través de la página web de la Consejería.

En esta línea aludió también a las jornadas organizadas por el Consejo Escolar de Andalucía que, bajo el título 'Organización escolar y éxito educativo', se desarrollará en Granada los días 2 y 3 de octubre, para analizar también la futura normativa de organización y funcionamiento de los centros docentes.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios