La apretada agenda de estos profesionales es el principal problema
El Real busca tenor internacional para 'Doña Francisquita'
martes 24 de abril de 2007, 16:37h
El director artístico del Teatro Real, Antonio Moral, reiteró este martes su deseo de programar la zarzuela 'Doña Francisquita' con un tenor de prestigio internacional, pero reconoció que se enfrenta al problema de las "agendas de vértigo" de estas figuras.
"Hemos hablado con Juan Diego Flórez y Rolando Villazón, pero el problema son sus agendas de vértigo, con compromisos hasta 2011 ó 2012", declaró Moral, quien, tal y como ha comentado en anteriores ocasiones, reiteró que le gustaría programar 'Doña Francisquita', la otra gran zarzuela junto a 'Luisa Fernanda'. Moral insistió en que una producción de estas características "tiene sentido" con algún tenor de renombre internacional y una propuesta de gran calidad.
El director artístico hizo estas declaraciones en la presentación del DVD de 'Luisa Fernanda', grabado la temporada pasada con Plácido Domingo, José Bros, Mariola Cantarero y Nancy Herrera en los papeles principales, y que, con el patrocinio de la Fundación Zarzuela Española y coproducido por el coliseo y Opus Arte, ha sido galardonado con el Premio 'Diapason d'or' de la prestigiosa revista especializada francesa.
Con dirección escénica de Emilio Sagi, esta producción de 'Luisa Fernanda', de Federico Moreno Torroba, se estrenó en 2003 en la Scala de Milán, se representó en la Ópera de Washington en 2004 y cerró la pasada temporada del coliseo madrileño.
Ahora tiene previsto visitar Los Ángeles y nuevos compromisos en el Teatro Chatelet de París y Viena, además de muchas posibilidades de viajar a China y Japón, según pusieron este martes de manifiesto Moral y Sagi.
La dirección musical corrió a cargo del director musical del Real, Jesús López Cobos, al frente de la Orquesta Sinfónica de Madrid, quien alabó la realización técnica de la grabación -"el micrófono pone en evidencia todo", subrayó-.
Emilio Sagi, para quien la zarzuela es un "género único", mostró su satisfacción por el premio 'Diapason d'or' y destacó de la grabación el dúo entre Plácido Domingo y Mariola Cantarero, porque se aprecia muy bien el trabajo escénico de los dos intérpretes.
El que fuera director artístico del coliseo madrileño, recordó que volverá a dirigir ópera en el Real en la temporada 2008-2009 (no desveló el título) y que ahora prepara una reedición de la producción de 'El barbero de Sevilla' en formato de ópera-estudio.
Este DVD, con realización de Ángel Luis Ramírez, es el noveno que graba el Teatro Real -el tercero en colaboración con la Fundación Zarzuela Española- y supone una "apuesta importante" por la escasez de piezas del género lírico español que hay grabadas en este formato con alta definición, ya que se están comercializando VHS pasados a DVD, según se puso de manifiesto en la presentación.
De 'Luisa Fernanda' se han editado 2.000 ejemplares a través de la Fundación Autor y otros 10.000 para su distribución internacional, donde hay una gran demanda.