www.diariocritico.com

Supone un aumento del 10 por ciento con respecto al mismo periodo del 2006

El turismo madrileño obtuvo un récord al superar los dos millones de viajeros este primer trimestre

martes 24 de abril de 2007, 16:45h
El turismo madrileño ha conseguido un nuevo récord en el primer trimestre del año al superar por primera vez los dos millones de turistas alojados en establecimientos hosteleros, lo que supone un aumento del 10 por ciento con respecto al mismo periodo del 2006, el doble que en toda España, que registra un 5,5 por ciento. El aumento de las líneas aéreas de 'bajo coste' ha influido en el incremento de extranjeros que vienen a Madrid. En este trimestre han habido 444.000 turistas que han llegado en este tipo de línea, lo que significa un aumento del 103 por ciento. Sólo en el mes del marzo el aumento ha sido de 121 por ciento. Durante el mes de marzo, la Comunidad recibió a 800.000 visitas, unas 77.300 más que en marzo de 2006, por lo que la subida ha sido del 10,64 por ciento, tres puntos por encima de la media nacional.
De estos visitantes, el consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, ha resaltado que 1.357.000 provenían de las comunidades españolas, principalmente de Cataluña, Andalucía y Valencia, lo que representa una subida del 5 por ciento en relación al pasado año. Además, el consejero destacó que el turismo extranjero ha aumentado un 19 por ciento, más del doble que la media nacional que incrementó un 8,14 por ciento. "Es la primera vez que durante un trimestre hay una elevación tan grande de los turistas extranjeros, nosotros achacamos esta subida a que las compañías de bajo coste han empezado en los últimos meses a operar en Madrid", añadió.

Entre los turistas que vienen a la capital, en primer lugar se encuentran los americanos, que han protagonizado 91.000 visitas, que suponen un aumento del 12 por ciento, fruto del Plan América que lleva a cabo la Comunidad para promocionar el turismo en Estados Unidos. En segundo lugar está Reino Unido, del que proceden unos 79.000 turistas y que ha bajado un 2 por ciento. Italia se sitúa en tercer lugar, de donde proceden 70.000 viajeros, lo que supone un aumento del 23 por ciento. Después está Francia, de donde llegan 64.000 visitas, cifra que incrementa un 14 por ciento. En el quinto puesto nos encontramos con Alemania, país del que se reciben 59.000 turistas y que ha subido un 24 por ciento, y de Japón llegan unos 45.000 viajeros, lo que supone una subida del 9 por ciento.

Por otro lado, Merry del Val subrayó que en estos últimos meses se han contabilizado más de cuatro millones de noches de hotel, es decir, 337.000 pernoctaciones más que el pasado año, lo que supone una subida del 9 por ciento frente al 4,7 por ciento que se ha incrementado en toda España. Asimismo, dentro de este apartado el turismo nacional creció un 3,10 por ciento y el extranjero un 18,27 por ciento. El consejero señaló que en los últimos tres años se han aumentado en un 50 por ciento el número de hoteles que hay en la Comunidad de Madrid, y que, a pesar de eso, el número de habitaciones que hay ocupadas como media ha subido un tres por ciento y se ha pasado del 60 al 64 por ciento de ocupación, lo que quiere decir que los hoteles están "más llenos" con respecto al año pasado. Considera que después del verano, con la inauguración de la nueva ampliación del Museo del Prado, la nueva zona de IFEMA y los Aves que llegarán desde Barcelona y Valladolid, aumentará el número de turistas en la región.

Resultado entre 2003 y 2006
Según el director general de Turismo, Antonio Nieto, en el pasado año, la Comunidad de Madrid lideró el crecimiento del turismo, y se situó en la tercera región con turistas alojados en hoteles, por detrás de Andalucía y Cataluña. Nieto, quien hizo una comparación entre los resultados obtenidos entre el 2003 y el 2006, destacó que en cuanto a las pernoctaciones, se ha pasado de los casi 13 millones en el 2003 a los más de 16 millones en 2006, lo que supone un crecimiento del 27 por ciento. También se ha producido un aumento en las ofertas turísticas, con un crecimiento del 47 por ciento en el número de hoteles, del 15 por ciento en restaurantes y cafeterías y del 27 por ciento en agencias de viajes durante este tres últimos años.

Con lo que respecta a la planta hotelera, ha crecido un 23 por ciento el número de hoteles con cinco estrellas y los de cuatro crecieron un 55 por ciento. El 42 por ciento de los hoteles de la región se encuentran en la franja entre las cinco y cuatro estrellas. La Comunidad recoge el mayor gasto medio por persona en el destino turístico, unos 1.077 euros frente a los 857 de la media nacional, y que el gasto al día de los turistas es de 154 euros en la región frente a los 90,5 euros de la media nacional. Si se cuentan aquellos que pasan por Madrid pero no pernoctan, el gasto total en el 2006 ascendió a los 5.700 millones de euros, un 17 por ciento más que en 2004.

Según la encuesta de movimiento turísticos en fronteras (FRONTUR) del Instituto de Estudios Turísticos sobre el turismo extranjero que visita España, durante el primer trimestre del año la región madrileña recibió 920.000 turistas, con un crecimiento superior al 14 por ciento, por lo que Madrid es la cuarta región que más crece de España.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios