Además, en la asamblea que celebró esta mañana Aralar en San Sebastián, el partido abertzale reafirmó su relación "preferente" con la formación del País vasco-francés Abertzaleen Batasuna.
Respecto a la situación que se vive en la coalición Nafarroa Bai, donde en los últimos días se han producido "avances", Zabaleta insistió en que "la de Nafarroa Bai es una apuesta firme: Nafarroa Bai sí o sí, ése es nuestro objetivo y nuestra intención".
"Pero Nafarroa Bai, como cualquier otra formación digna, tiene que tener unas bases firmes y sólidas. En primer lugar, una conformidad sobre las ideas. Eso es necesario para llevar un camino convincente en el quehacer político. En segundo lugar, consensuar objetivos y programas; saber por qué unimos nuestras fuerzas, cuáles son nuestros principales objetivos y las vías para conseguirlos. En tercer lugar, consensuar las estructuras, el funcionamiento, para que sean limpias, claras y democráticas", indicó.
Zabaleta explicó que "estamos dando esos tres pasos y hablando con el resto de partidos políticos, y queremos abrirle las puertas a la sociedad y al resto de agentes políticos. Y Aralar impulsará a la que puede ser la primera fuerza de Navarra".
"SOMOS ABERTZALES"
En la asamblea de la capital guipuzcoana, Aralar reafirmó su decisión de mantener relaciones "preferentes" con Abertzaleen Batasuna, apostando por crear una mesa permanente que trate los diferentes "problemas sectoriales" entre el País vasco-francés por un lado y Euskadi y Navarra por otro. Zabaleta, destacó que "somos abertzales y todos los problemas y retos de toda Euskal Herria son nuestros problemas y nuestros retos".
"No nos son extraños. Aralar no está implantada en Iparralde, pero los problemas y las preocupaciones de Iparralde también son nuestros. Igual que Abertzaleen Batasuna se preocupa por los problemas de Hegoalde", agregó.
Por otro lado, destacó que "la paz es la primera fuente de preocupación de Aralar y el primer objetivo" de su acción política, pero precisó que dicha paz debe ser la "de los vascos y las vascas" porque "Euskal Herria quiere y necesita la paz y la reivindicamos con urgencia".
De igual modo, advirtió de que "nadie nos va a regalar la paz, como nadie nos regalará la libertad y la justicia", puesto que "la paz no se regala, la paz se gana, Euskal Herria tiene que ganar la paz". "Nosotros y nosotras tenemos que hacer la paz", insistió.
"ETA debe la paz a Euskal Herria. Debe dar la paz a Euskal Herria. Y la paz que tiene que da a Euskal Herria es la paz de los vascos y las vascas", remarcó.