www.diariocritico.com
Reestructuración o movimiento de fichas

Reestructuración o movimiento de fichas

martes 06 de abril de 2010, 19:32h
Durante una larga semana, en los corrillos políticos se comentaban los nombres de los ministros  que darían paso al nuevo Gabinete ministerial. Poco a poco se fue ratificando a aquellos de mayor confianza. El Jefe de Estado se juntó con varios   colaboradores cercanos y analizó el desempeño de los funcionarios, su eficiencia  y su fidelidad.

A la hora de la conocida oxigenación del Gabinete  -el más numeroso de la historia nacional-, los anuncios no despiertan  expectativa. Ocurre que en la misma semana los temas del veto presidencial y la condena a tres años de prisión a un articulista de prensa, la fecha del juicio político al Fiscal y la profunda crisis de la cúpula periodística del diario que controla el Gobierno cedieron protagonismo mediático a una anunciada crisis que, a la hora de la hora, no trajo grandes novedades ni sorpresas.

Los cambios importantes: haber acotado el superpoder que  un Ministro  acumulaba y que detonó  minas en un terreno  sensible y peligroso como el manejo económico, al despertar polémicas donde se requiere confianza.

Refrescó líneas también, tras el precipitado anuncio sobre  las cifras de alfabetización, en el especialmente sensible Ministerio de Educación, donde la época de inicio de clases del régimen Costa  siempre desnuda viejas falencias.

Cortó el Presidente por lo sano en Obras Públicas y puso a una pieza de confianza para reemplazar a quien su propio hermano cuestionó. Tras el escándalo en la nacionalización a cubanos, volvió los ojos a la rebelde Ruptura de los 25 y la reconquistó en la Secretaría de Transparencia. En Energía se consolidan  nombres, pero no hay  cambios de política. Un movimiento de fichas pragmático, no una crisis, que aparca a la línea de izquierda a la vera del proceso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios