www.diariocritico.com

Chat con Diariocrítico desde Barcelona

Pedro Ruiz asegura que hoy en día no invitaría a ningún político para entrevistarlo en 'La noche abierta'

Pedro Ruiz asegura que hoy en día no invitaría a ningún político para entrevistarlo en 'La noche abierta'

Su persecución por parte de Hacienda fue "Venganza política pura y dura", por ello le dijo a Felipe González que esto "si tienes valor, hazlo con Botín"

miércoles 14 de abril de 2010, 18:58h

El polifacético artista Pedro Ruiz ha manifestado en su cita con los lectores de Diariocrítico que "no invitaría a ningún político si ahora volviera a hacer La noche abierta" porque "la democracia es la dictadura del dinero", que también provoca "una guerra civil, en la que se pulsan todos los resortes", ha dicho en relación a la supuesta persecución al Juez Garzón, que vuelve a plantear el tema de las dos Españas. En el chat que ha protagonizado desde Barcelona, también se ha acordado, al hilo de una pregunta de uno de los arquitectos de la democracia. "Aprecio mucho a Suárez" ha dicho cuando se le ha evocado El día del presidente, una película, dirigida y protagonizada por el propio Pedro Ruiz, que no era una parodia, sino que tenía como finalidad "ver la soledad de un hombre que aparentemente manda mucho pero la verdad resulta todo lo contrario".

Sus trifulcas con la política tuvieron, como es sabido, un momento álgido cuando Hacienda les buscó las cosquillas, allá por los años 80. "Me han hecho una vejación de Hacienda. Venganza política pura y dura por defender en su día a Lola Flores. Le dije a Felipe González: 'si tienes valor, hazlo con Botín'. Aunque mi inexistente caso se archivó sigo pagando la factura de una parte de la opinión pública desinformada", ha recordado el artista.

También ha confesado Ruiz que "soy un ignorante en economía. Sin embargo, y al margen de mi poca confianza en la clase política mundial, tengo la sensación de que somos demasiados en el planeta. haciendo demasiadas cosas innecesarias. Y naturalmente que a unos nos sobra una enormidad de cosas de las que otros carecen por completo. ¿Cómo se organiza esto? Tú sabes más que yo", le ha respondido a otro lector cuando le ha inquirido sobre la necesidad de cambios estructurales en España para darle la vuelta a la situación.

Hablando, por cierto, de España y las diferentes sensibilidades que en el país conviven ha opinado que "todos los nacionalismos, incluido el español, tienen como pretexto la bandera y como la meta la caja", cuando se le ha preguntado por la independencia de Cataluña, y ha recordado una anécdota con Carod, a quien le dijo que él era más independentista porque incluso quiero ser independiente "hasta de ti". "La independencia vive en una isla. Sólo se arriman a ella los que intentan sacar partido y cuando no obtienen ni fotos zarpan", ha añadido posteriormente. Claro que ahora se refería a la del individuo.

De la televisión ha dicho que "qué mas quisiéramos que se pareciera a lo de hace veinte años, desde el punto de vista del respeto. Creo que ponderando los buenos programas, series y estilos, que los hay, el nivel de basura que está cayendo sobre las cabezas de los inermes es irreciclable". Y, desde luego "no hay ningún directivo capaz de ofrecerme un programa tipo Sálvame". Y no será por falta de creatividad, sea en el ámbito que sea.

También ha hablado -a raíz de preguntas de los lectores, que conste- de su libro Al hijo que no tengo. "Ninguno de mis libros es más sincero que este", ha afirmado. Y sobre ese hijo que no tiene, lo tendría "si se dieran las circunstancias (pareja fiable, lugar sereno y equilibrio propio). No se descarta. Pero el mundo no es tan fácil ni siquiera aquí donde somos unos privilegiados. No tengo respuesta para contestar a eso de cuál es el sentido de la vida". "Duermo, pero no paro de soñar, como si mi cabeza fuera una sala de multicines".

Así se ha mostrado alguien que cree que uno de los mejores piropos que ha recibido es "No me ha gustado su obra, pero estoy de acuerdo con su actitud en la vida" y que ha destacado que "me siento inmejorablemente en Barcelona porque es mi ciudad. aquí nací, aquí he vivido casi permanentemente y aquí, hoy que hace justo un año que mi madre me falta, están mis mejores recuerdos con ella y con todo". Ha finalizado dando las gracias "por vuestra atención. En el libro que ha motivado este encuentro Al hijo que no tengo hay muchas más respuestas con las que incluso no debéis estar de acuerdo. Abrazos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios