www.diariocritico.com

El funcionario español se lleva un diagnóstico muy positivo

'Están dadas las condiciones para la llegada de una nueva oleada de inversiones' afirmó Taguas

"Están dadas las condiciones para la llegada de una nueva oleada de inversiones" afirmó Taguas

sábado 05 de mayo de 2007, 16:45h
El director de la Oficina Económica de España, David Taguas, afirmó hoy que el "dinamismo" que tiene la actualidad argentina permite visualizar la llegada al país de "una nueva oleada de inversiones" internacionales. El funcionario español mantuvo esta mañana un "cordial" encuentro con el presidente Néstor Kirchner, con quien se presentó formalmente, como corolario de la "reunión de trabajo" que mantuvo con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

En declaraciones a Télam, Taguas dijo que en su paso de tres días por Argentina recogió "un diagnóstico muy positivo", que la próxima semana transmitirá personalmente en Madrid al jefe del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

"El cambio experimentado por Argentina es drástico, y su nuevo dinamismo le dado el suficiente atractivo para los inversores. Están las condiciones para la llegada de una nueva oleada de inversiones", subrayó.

Al respecto, pronosticó que los inversores "de España en particular y del plano internacional en general", buscarán en Argentina "ya no tamaño y mercado, como anteriormente, sino que ahora querrán productividad y eficiencia".

Destacó la "cordialidad" de su encuentro con Kirchner y agregó que con Alberto Fernández hizo "un repaso de todos los temas estratégicos que unen a España con Argentina".

"Tanto con Fernández, como en las otras reuniones que mantuve con la ministra (de Economía, Felisa) Miceli y (de Planificación, Julio) De Vido hablamos de proyectos, de futuro, sin detenernos en el pasado", indicó.

Taguas recalcó la condición "estratégica" que tiene el vínculo de ambos gobiernos y desacreditó versiones periodísticas referidas a supuestas "inquietudes" de empresarios españoles afincados en Argentina.

"Siempre hay malas interpretaciones... Como decir que dije que si Argentina quiere aumentar las inversiones, primero debe mejorar su calidad institucional. Yo no he dicho eso, mal podría haber dicho algo que no es así", remarcó el funcionario.

Dijo que "los países emergentes siempren deben mejorar sus instituciones", pero apuntó que "esta es una defición genérica, que le cabe todos los países emergentes por igual".

  El ex directivo del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria señaló que con la ministra Miceli compartió "una mirada integral a relaciones con los organismos internacionales" y acotó que en forma "tangencial" abordaron el proyecto del Banco del Sur.

  "Focalizamos en proyectos, pero sobre el Banco del Sur decimos que en la medida de que el gobierno de España pueda apoyar la iniciativa, lo hará", apuntó.

Como directivo del Banco Bilbao Vizcaya, Taguas participó muy activamente en propiciar un acuerdo entre el Gobierno argentino y las AFPJ para la aceptación del canje de la deuda (las AFPJ tenían un tercio de la deuda total), según se recuerda.

En ese contexto, defendió la necesidad de la permanencia de capitales españoles en Argentina durante la crisis y consideró que la inversión realizada por empresas de capital español era una inversión "a largo plazo".

"Eran momentos difíciles y era necesario estar al lado de la Argentina...", dijo el funcionario.

Taguas, que llegó este año a la dirección de la Oficina Económica de España, pasó por la Casa Rosada acompañado por el embajador español en Buenos Aires, Rafael Estrella.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios