www.diariocritico.com

Revista de Actualidad

MH, loable programa social

MH, loable programa social

miércoles 10 de noviembre de 2010, 23:40h
La Miguel Hidalgo, en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal (GDF), inició el programa “En Frío Invierno, Calor Humano”, que tiene el objetivo de proteger de las bajas temperaturas a grupos vulnerables de la Delegación, principalmente a personas en riesgo o situación de calle.

Hasta el próximo mes de febrero de 2011, la Casa del Menor Trabajador, ubicada en José María Vigil No. 60 en la colonia Escandón, servirá de manera gratuita todos los días 100 comidas y 80 cenas; entregará cobijas, chamarras y ropa; y dispondrá de baños, servicio médico y atención social e integral.

Miguel Ángel Errasti Arango, director general de Desarrollo Social, informó que la Delegación Miguel Hidalgo está preparada para cualquier contingencia ocasionada por el descenso de las temperaturas y adelantó que “en caso de ser necesario se habilitarán los deportivos como albergues temporales”.

El funcionario dijo que Demetrio Sodi, titular de la MH, ordenó el refuerzo de todas las acciones encaminadas a proteger a las personas más desprotegidas en esta temporada de frío: “Debido a las bajas temperaturas estamos implementando acciones para apoyar a los grupos vulnerables durante la temporada de invierno. Hasta el momento hemos repartido cerca de 200 cobijas y dado atención a casi 300 personas, no sólo de Miguel Hidalgo, sino de Álvaro Obregón y Azcapotzalco”, aseguró Errasti Arango.

El director general de Desarrollo Social afirmó que desde el inicio del mes de noviembre la afluencia en la Casa del Menor Trabajador se duplicó, es decir, de 50 personas que se atendían diariamente, ahora se brinda apoyo a más de 100. Por lo que se espera que aumente la asistencia de grupos vulnerables durante los próximos meses.

Por su parte, Jesús Enrique González Vázquez, Jefe de Unidad de Grupos Vulnerables de la MH, puntualizó que mediante recorridos nocturnos la Delegación, en conjunto con el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), el DIF, Protección Civil del GDF y de la Delegación, captan a indigentes, niños y jóvenes de la calle para canalizarlos a la instancia que se requiera dependiendo del estado de salud en el que se encuentren.

González Vázquez dijo que hasta el momento se tienen ubicados seis puntos callejeros donde pernoctan grupos vulnerables:

Alrededores del Metro Tacubaya
Parque Juan Ruiz de Alarcón
Glorieta José Vasconcelos
Una de las Fuentes de los Hongos en Mariano Escobedo y Circuito Interior
Debajo del puente de Marina Nacional y Melchor Ocampo
En los alrededores del Metro Toreo Cuatro Caminos
 
Asimismo, González Vázquez subrayó que a través del programa Nueva Dinámica Callejera (NUDICA), la delegación opera de manera permanente con el objetivo de mostrar a niños y jóvenes de la calle una opción de vida distinta, por medio de atención médica, talleres de educación, recreación y fomento al trabajo.

Dentro de los talleres que están en funcionamiento en la Casa del Menor Trabajador, a las que también tienen acceso personas en situación de calle, sobresalen;

Panadería
Cultura de belleza
Música
Artes plásticas
Computación

 “Nosotros, no sólo damos atención durante el invierno porque las puertas de la Casa del Menor Trabajador, en la Escandón, siempre están abiertas para la gente que lo necesita”, remató el Jefe de Unidad de Grupos Vulnerables de la MH.

Para mayores informes sobre la ubicación de albergues o canalización de ayuda, comunicarse al teléfono 5276-6303 de la Casa del Menor Trabajador, o bien a LOCATEL 5658-1111; Programa de Atención Social Emergente (PASE) 5530 2336 y 5519 1754.






 






¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios