El X Simposium sobre 'El descubrimiento catalán de América' debatirá sobre el posible origen catalán del marinero
El INH descarta que el descubridor de América fuera el genovés Cristóbal Colón, ya que -según sus investigaciones- éste era un plebeyo sin conocimientos cartográficos ni marítimos. Creen que esa figura fue confundida con el verdadero Colón, nacido en Barcelona, cartógrafo y militar, que fue el auténtico descubridor del nuevo continente.
El historiador Jordi Bilbeny, organizador del simposium, ha afirmado que sus tesis son "serias y contrastadas" pero que hay intereses para que no salgan a la luz. "Es importante que haya una conciencia estatal del pasado" -ha dicho en rueda de prensa- "aquí la historia ha sido manipulada, tergiversada y silenciada".
En la misma línea, el director del INH, Albert Codinas, cree que se ha manipulado la historia con una "clara intención política". Asegura que hay pruebas claras que avalan el origen catalán de Colón, la implicación de las instituciones catalanas en el descubrimiento de América y señala que no hay una crítica rigurosa a sus teorías, sino más bien "difamaciones y acusaciones personales".
El simposium contará con la presencia de representantes políticos que harán una reflexión sobre la cultura y la historia de Cataluña. También se presentarán decenas de ponencias con invitados como el profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Francesc Magrinyà, el periodista Emili Casademont y el investigador Josep Malloles.
El INH, organizador del evento, es una entidad fundada en 2008 y tiene como objetivo promover la investigación de hechos históricos, principalmente de los siglos XV al XVIII, de los territorios de la antigua Corona de Aragón.
Los organizadores aseguran que la asistencia a sus conferencias ha crecido exponencialmente a lo largo de sus diez ediciones. En otras ocasiones han participado diversas personalidades de la sociedad civil catalana como Pilar Rahola, Alfons López Tena, Jaume Fàbrega y Salvador Sostres.