El director de la institución señaló, en una entrevista con Efe, que el Reina es "muy joven y más si se considera que los grandes museos tienen más de cien años. Además -añade- es un centro que partió prácticamente de nada".
En este tiempo se han conseguido edificios extraordinarios, "como el Palacio de Velázquez o Sabatini", y se ha logrado formar "una colección importante que se encuentra, sin duda, entre las diez mejores del mundo".
Además, se ha asentado una trayectoria e independizado el museo de los vaivenes políticos "y todo esto ha sido el trabajo de una serie de directores y de políticos", destaca
Borja-Villel. "Creo que en estos veinte años se ha conseguido un museo realmente importante que tiene un sentido aquí y goza de carácter internacional", afirma.
Para celebrar este aniversario, qué mejor acontecimiento que la apertura de la segunda fase de la reorganización de la colección emprendida por Manuel Borja-Villel el pasado año con el replanteamiento de toda la estructura de la colección.
Con más de 4.000 metros cuadrados, que suponen triplicar el espacio, y aproximadamente mil obras de las que más de un sesenta por ciento no se exhibía habitualmente, el próximo martes la Reina Sofía inaugurará en la cuarta planta del museo este segundo tramo correspondiente a los años 40, 50 y 60 y denominado '¿La guerra ha terminado?. Arte en un mundo dividido (1945-1968)'.
Seguir leyendo el artículo en Madridiario>>