www.diariocritico.com
El nuevo Plan de Acción de Energía Sostenible del Ayuntamiento de Murcia reducirá las emisiones hasta en un 40%

El nuevo Plan de Acción de Energía Sostenible del Ayuntamiento de Murcia reducirá las emisiones hasta en un 40%

sábado 12 de febrero de 2011, 23:13h

El Plan de Acción de Energía Sostenible del Ayuntamiento de Murcia permitirá una importante reducción de hasta un 40 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero hasta el año 2020, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

   De este modo, una de las directrices de este Plan incluye el impulso a la instalación de alumbrado público que respete el medio ambiente, lo que supone incorporar el nuevo sistema LED, que permitirá ahorrar en torno a un 34 por ciento de energía.

   El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha visitado diversos puntos de la ciudad para comprobar sobre el terreno la instalación de este nuevo tipo de alumbrado que, en el caso de la avenida Abenarabi, se ha colocado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local 2010.

   Así, las instalaciones son 25 columnas dobles, con dos luminarias de 126 LED y un consumo total de 282 vatios; dos columnas, con luminarias de 126 LED, y con un consumo de 141 vatios; 64 puntos en acera con luminarias de 42 LED y con un consumo de 46 vatios; y 29 luminarias LED, con 32 LED y un consumo total de 35 vatios.

   En total, la potencia instalada con la nueva configuración es de 11.291 vatios, lo que supondrá un ahorro del 34 por ciento, equivalente a 24.000 kilovatios/hora anuales.

   Y es que, el Plan de Acción de Energía Sostenible describe las medidas concretas que se deben realizar en el municipio para conseguir un uso más racional de la energía fomentando su ahorro y potenciando las energías renovables.

   Asimismo, generará un ahorro total de 1.770,78 GWh/año en 2020 que, en términos de emisiones, implica evitar más de 557.204,94 tCO2/año. Además, el ahorro de energía acumulado previsto por el plan hasta el 2020 asciende a más de 7.000 GWh.

   La inversión acumulada del plan asciende a 310 millones de euros distribuidos hasta 2020, de los que el 52 por ciento -162 millones- corresponderán al Ayuntamiento. En total se generará un ahorro económico para el municipio de casi 37 millones de euros por año por la reducción de la factura energética y, en 2019, este ahorro acumulado habrá superado los 332 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios