www.diariocritico.com

"Absurda" pregunta de Rajoy a ZP

Zaplana se aseguró los 'palmeros' en la reunión del grupo popular

Zaplana se aseguró los 'palmeros' en la reunión del grupo popular

miércoles 13 de junio de 2007, 18:36h
Curiosa reunión la del Grupo Parlamentario Popular presidida por un Mariano Rajoy al que le siguen ‘acosando’ las cámaras, que le graban todo lo que dice. “Tengo una pregunta absurda para esta tarde”, le dijo a Zaplana, creyéndose fuera de grabación. “¡Anda que yo! Todavía no la he hecho”, le respondió Zaplana. El diálogo fue cogido in fraganti por las cámaras de Tele 5, y resulta curioso. Pero en la reunión han pasado más cosas, como una llamada a un diputado para que hablara bien de Zaplana.

Más que curiosa, curiosísima reunión plenaria del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados bajo la presidencia de Mariano Rajoy. Se trataba de lanzar un mensaje ‘positivo’ y de optimismo electoral al Grupo, pero, al final, ha ocurrido que los micrófonos de las cámaras –supuestamente cerrados- han pillado ‘in fraganti’ en otro desliz al líder popular al comienzo de la reunión.

Y con ésta ya van dos en dos días consecutivos. La primera, como se sabe, fue en la COPE cuando, a micrófono cerrado pero captado por las cámaras de EFE, Rajoy hizo algunos comentarios sobre su entrevista con Rodríguez Zapatero un día antes.

La segunda ha sido en la mañana de este miércoles, en la reunión del Grupo, cuando las cámaras de Tele 5 le han cogido haciendo este comentario a Eduardo Zaplana: “Tengo una pregunta absurda para esta tarde”, refiriéndose a su pregunta de control al presidente del Gobierno en la habitual sesión de los miércoles. Ni corto ni perezoso Zaplana le respondió: “¡Anda que yo! Todavía no la he hecho”… y eso apenas unas horas antes de la sesión de control.

¿Es una anécdota? Puede que lo sea, pero en todo caso es un síntoma de la nueva situación política que se abre y de cómo están las relaciones dentro del Grupo Popular. Porque –y esto es más importante-, según ha sabido Diariocrítico de fuentes de toda solvencia, la diputada Ana Torme, una mujer muy próxima al portavoz del Grupo, Eduardo Zaplana, y supuestamente por indicación de éste llamó por teléfono al también diputado por Teruel Santiago Lanzuela para ‘encargarle’ que tomara la palabra en la reunión del Grupo y resaltar la ‘enorme’ labor realizada estos tres años y medio por el portavoz del mismo, es decir, Eduardo Zaplana.

 Efectivamente, según nuestras fuentes, Lanzuela intervino y resaltó esa labor ‘positiva’ de una forma tan entusiasta que ha levantado múltiples ampollas entre los diputados desafectos a Zaplana, que, al parecer, son unos cuantos. Hasta Rajoy sonreía. El gallego sabe de estas cosas.

 Más allá de esta anécdota, la reunión del Grupo ha servido para recibir dos mensajes fundamentales de su presidente. El primero tiene que ver con el cambio de posición que el PP va a experimentar a partir de ahora en relación a la lucha antiterrorista. Rajoy se justificó ante los suyos señalando que la actitud que adoptó el pasado lunes en su reunión con el presidente Rodríguez Zapatero es la única posible en estos momentos en que ETA, de forma unilateral, ha roto la tregua.

Esa ruptura ha obligado ya sin remisión al Gobierno a dar por finiquitado el proceso de paz, que es lo que quería el PP, y que, por lo tanto, ahora sólo cabe el apoyo ante la posibilidad más que real de que ETA ‘coloque muertos en la mesa’; es decir, que se dedique a una cadena de atentados. Así, pues, no había remedio que apoyar, aunque vigilando muy de cerca al presidente del Gobierno y su política antiterrorista.

 De hecho, esta nueva actitud del PP se vio reflejada luego por la tarde en la sesión de control al Gobierno, donde, por primera vez desde hace muchísimo tiempo, Rajoy no le ha preguntado a Zapatero por ETA, ni tampoco Zaplana ni Ángel Acebes a la vicepresidenta Fernández de la Vega.

 El segundo mensaje transmitido a sus diputados es de optimismo, aunque no de euforia. Se trata de la idea de Rajoy de que el 27-M ha significado un cambio de signo en las votaciones en España y que el PP está en disposición de ganar las próximas elecciones generales. Ahora bien, se deben corregir errores de tiro, por un lado, pero, por otro, se debe seguir en la senda de una oposición implacable en los temas que afectan a los españoles.

¿Por dónde irá esa oposición? No por la política antiterrorista, que es el momento para cerrar filas para “derrotar a ETA”, sino en cuestiones sociales como vivienda, violencia de género, política educativa, la ‘farsa’ de las ayudas por dependencia o la crítica constante a las ‘ocurrencias’ del Ejecutivo tales como invertir en Bolsa parte de lo contenido en la ‘hucha’ de la Seguridad Social. Y, desde luego, en política migratoria: ése será el nuevo ‘frente estrella’ del PP en lo que resta de legislatura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios