A vueltas con la cuota femenina
lunes 07 de marzo de 2011, 20:33h
Por los motivos que sean, los nueve candidatos socialistas a las alcaldías de las nueve capitales de provincia de Castilla y León son todos ellos varones, circunstancia que no se compadece con la apuesta del PSOE por la igualdad. De ahí que la foto que en su momento se hizo Óscar López con dichos candidatos chirriara lo suyo desde ese punto de vista.
Para compensar, López se propuso impulsar la presencia femenina en los números uno de las candidaturas a las Cortes. Y al final, tras la pirueta de Zamora, cinco son las mujeres que ayer acompañaron al candidato socialista a la presidencia de la Junta en la sesión fotográfica convocada junto al acueducto de Segovia. Bien es verdad que alguno de esos números uno son tanto artificiales y forzados, como puede ser el de Burgos, donde el verdadero peso político de la candidatura radica en Julián Simón de la Torre y no en María Fernanda Blanco.
La cuota femenina origina asimismo algún que otro problema al Partido Popular. De momento, solo dos mujeres, Rosa Valdeón (Zamora) y Mar Angulo (Soria), aspiran a alcaldías de capital, lo que supone un importante retroceso respecto a las elecciones de 2007, en las que las candidatas fueron cuatro: la propia Valdeón, Encarnación Redondo (Soria), Celinda Sánchez (Palencia) y Beatriz Escudero (Segovia). Hace cuatro años solamente dos de las nueve listas del PP a las Cortes fueron encabezadas por mujeres: Carmen Luis Heras (Zamora) y María Jesús Ruíz (Soria). Si en 2011 mejora esa proporción será únicamente gracias a que Silvia Clemente, relegada en 2007 al número dos por Segovia, recuperará de nuevo con toda seguridad el primer puesto de esa lista.