Isidro Fainé presidirá el estreno de la cotización
Caixabank se convierte en el tercer banco con dimensión internacional
Bankia, surgida de la fusión de Cajamadrid y Bancaja, saldrá a bolsa
viernes 01 de julio de 2011, 10:45h
Este viernes al mediodía, el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, presidirá el estreno de la cotización de CaixaBank en la Bolsa de Madrid, y el director general, Juan Maria Nin, en la Bolsa de Barcelona. Se abre una nueva etapa para el banco surgido de la evolución de Criteria a través del que La Caixa vehiculará su actividad financiera, y que empezará a operar y cotizar, con una clara vocación por la internacionalización de la actividad, siguiendo la estela de Santander y BBVA.
La junta anual de La Caixa aprobó la bancarización de la entidad que preside Isidre Fainé, que preservará el estatus de caja de ahorros y la Obra Social, con el objetivo de afrontar el futuro con mejores condiciones. El presidente de La Caixa y CaixaBank, Isidre Fainé, destacó en la junta de accionistas de Criteria que el plan estratégico de CaixaBank hasta 2014 persigue incrementar la cuota de mercado "vía orgánica o inorgánicamente en su momento" un 50%, del 10 al 15% en España.
En este sentido, el vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Joan Maria Nin, repasó que la historia de La Caixa está llena de operaciones corporativas, y que cualquier operación futura será por la vía de la absorción, como hasta ahora.
"Tenemos la capacidad de aplicar los dos instrumentos de crecimiento al mercado español", ha aseverado. Entre los planes de futuro para crecer en el negocio financiero, CaixaBank contempla aumentar el número de oficinas, pasando de las 5.400 actuales a 6.000.
Asimismo, seguirá buscando crecer en el mercado internacional, en el que Criteria ha invertido 5.000 millones en los últimos años. Respecto a la composición de la cartera, CaixaBank prevé ir reduciendo su peso industrial desde el 25% actual hasta un 10%, conforme el banco vaya creciendo.
Actualmente, CaixaBank agrupa todas las participaciones financieras de La Caixa más Telefónica y Repsol, porque están disponibles para la venta. El resto de participaciones industriales se agrupan en el holding no cotizado que también acoge la división inmobiliaria (Servihabitat), y que servirá a La Caixa para seguir realizando las inversiones en compañías industriales que considere atractivas.
Futuro abierto para Slim
Sobre la entrada del multimillonario mexicano Carlos Slim en el capital de CaixaBank como accionista de referencia con 900.000 acciones y su posible aumento en el futuro, Fainé afirmó en la junta: "Tenemos buenas relaciones, vamos construyendo sobre la confianza, el tiempo dirá hasta donde llegaremos". En este sentido, recordó que Criteria entró en GFInbursa con un 5% y ahora está en el 20%.
Leer más:
Ya se pueden comprar Bankias hasta el día 15: sale a bolsa el 20 de julio
Banca Cívica cotizará también el 20 de julio