www.diariocritico.com

Nubarrones por Telefónica y Endesa

Las grandes empresas enfrentan a España y Bruselas

Las grandes empresas enfrentan a España y Bruselas

viernes 06 de julio de 2007, 12:20h
Primero fue la histórica multa a Telefónica y, pocas horas después, las condiciones a la oferta de Enel y Acciona sobre Endesa, las que han provocado que el futuro de las relaciones entre España y la Comisión Europea se presente muy nublado.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) considera injusta la multa impuesta por Bruselas a Telefónica, casi 152 millones de euros, por abusar de su posición frente a sus competidores en el mercado del ADSL. Fue el propio regulador quien aprobó los precios de la polémica, los que cobra Telefónica al resto de compañías por el uso de la infraestructura. Muchas voces son las que se han elevado exigiendo que sea la comisión la que afronte esa multa, como verdadero culpable de la misma.

Telefónica ya ha anunciado que recurrirá la decisión, mientras que tendrá que ser el Gobierno quien pelee en Bruselas por la eliminación o matización de la que es la segunda mayor multa impuesta en este mercado por la Comisión Europea en materia de competencia, por detrás de la fijada al gigante informático Microsoft.

Y a este futuro problema para las relaciones entre la Comisión y el Gobierno español, se une el reiterativo asunto de la opa sobre Endesa. Ahora es el turno de la oferta presentada por Enel y Acciona. Igual que pasó con E.On, el Ejecutivo español ha presentado una serie de condiciones para la aprobación de la oferta, principalmente por la participación de Italia en el accionariado de Enel.

La Comisión Europea ya ha aceptado la oferta sin condiciones, y, además, ha asegurado que estudiará con lupa los matices impuestos por España.

Para terminar de oscurecer los nubarrones, el comisario de Economía tiene nombre español y mucha relación con el Gobierno: Joaquín Almunia, el candidato socialista a la presidencia del Ejecutivo en las elecciones del año 2000 y quien sustituyó al vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, en la Comisión.

Difícil se presenta el futuro para las relaciones entre España y Bruselas en materia económica, casi igual de oscuro que el presente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios