lunes 01 de agosto de 2011, 18:38h
gareza40@yahoo.es
A nivel nacional, se realizaron varios debates respecto a la universalización y gratuidad de la educación superior, y hacia allá apuntó la ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO; sin embargo, dar pasos en el proceso de aplicación de la gratuidad de la educación superior es muy positivo, puesto que gratuidad implica exoneración de pagos de matrícula en todos los semestres, excepto en las materias que el estudiante repruebe; existen gastos no estipulados como el pago por servicios generales, servicios académicos complementarios y mantenimiento de infraestructura física y tecnológica. Los países que han logrado un desarrollo económico y cultural importante pusieron como base la inversión en la educación. Esta es la clave.
Grande ha sido el debate si la educación es un derecho o un servicio. Las posiciones están marcadas; por lo tanto tienen un valor de uso y un valor de cambio, en ese ámbito entran la salud, la vivienda, el agua, el trabajo, los seres humanos y, por supuesto, la educación.
Solo la educación dará libertad a los seres humanos, decía un pensador; sobre la base del conocimiento podremos enfrentar a la naturaleza y de ella sacar provecho para cubrir las necesidades fundamentales del ser humano. La educación es un derecho al que no debemos renunciar y debemos defenderlo.
En los actuales momentos existen condiciones para echar abajo varios elementos que durante la larga noche neoliberal “convencieron” a sectores de nuestro pueblo, como aquella idea de que “todo lo que se paga es de calidad” y, por lo tanto, la educación particular es mejor que la pública.
La ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO, consciente con la ciudadanía y respetuosa con las leyes tiene el criterio de que la educación es un derecho y por lo tanto ha considerado la gratuidad de la educación superior. Esta propuesta ha sido posible aplicarla, gracias a las gestiones realizadas por las autoridades actuales, por cuanto la ESPE, es una de las Universidades con más prestigio y credibilidad en nuestro país.