Los rebeldes controlan prácticamente toda la ciudad
La OTAN sigue atacando desde el aire los restos del 'Trípoli de Gadafi'
lunes 22 de agosto de 2011, 15:31h
Las fuerzas aliadas han lanzado ataques contra tres centros de mando y control y otra instalación militar del régimen de Muamar Gadafi en las últimas 24 horas en las proximidades de Trípoli, donde los rebeldes han lanzado este fin de semana una ofensiva en un intento de tomar el control de la capital, según ha confirmado la OTAN en un comunicado este lunes.
Cerca de la capital, las fuerzas aliadas también han lanzado sendos ataques para neutralizar dos radares del régimen, nueve lanzaderas de misiones tierra-aire, así como un tanque y otros dos vehículos armados de las fuerzas leales al régimen.
La OTAN también ha confirmado ataques contra un radar del régimen en las inmediaciones de la localidad de Bin Ghashir y para neutralizar otras cinco lanzaderas de misiones tierra-aire cerca de la localidad de Al Aziziyah.
En las últimas 24 horas, la OTAN ha confirmado que las fuerzas aliadas han realizado un total de 126 patrullas aéreas sobre el territorio libio, incluidas unas 46 misiones de ataque sólo este domingo.
Fuentes aliadas han confirmado este lunes que la Alianza mantendrá las patrullas aéreas sobre Libia hasta que concluya la misión, aunque no han precisado si las fuentes aliadas han continuado con los bombardeos.
Otras fuentes aliadas han precisado que "aviones franceses se han aproximado cerca de Trípoli", mientras que Estados Unidos ha enviado "dos Predator adicionales" para contribuir a supervisar la evolución en torno a la capital.
- Lea también:
La OTAN mantendrá las patrullas aéreas sobre Libia hasta que concluya la misión
La guardia de Gadafi se rinde y los rebeldes entran en Trípoli
La Comunidad Internacional presiona a Gadafi: debe dejar el poder
La OTAN bombardea la base militar de Gadafi en Trípoli
'Victoria' en Libia: los rebeldes toman el control del aeropuerto militar de Trípoli
Gadafi no se rinde y llama a la población libia a resistir a la 'ocupación'