El sindicato denunciará la medida ante el Comité de Seguridad en el Trabajo
CCOO critica que la medida aumenta el riesgo de los agentes forestales
martes 17 de julio de 2007, 17:23h
CCOO de Madrid hace responsable a la presidenta Esperanza Aguirre, y a su consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Dª Beatriz Elorriaga, de los accidentes que pudieran producirse como consecuencia del “grave riesgo añadido que sus últimas medidas entrañan” para todos los trabajadores que integran el operativo de lucha contra los incendios forestales, según denuncia el sindicato en un comunicado.
El Proyecto de Ley 1/2007 del Gobierno Aguirre de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid exige autorización judicial para que los Agentes Forestales puedan acceder a montes o terrenos forestales de titularidad privada “salvo que el acceso se produzca con ocasión de la extinción de incendios forestales”. A juicio de CCOO de Madrid, dicho requisito carece de sentido para labores tan cotidianas y necesarias como lo son la prevención y vigilancia de los incendios forestales en los montes y terrenos forestales privados, el 75% de los montes de la región.
Además de su manifiesta ilegalidad -ya que contraviene la Ley de Montes básica española y el Real Decreto Ley 11/2005 de Medidas Urgentes en materia de incendios forestales-, esta medida, según indica CCOO en el comunicado, impide a los agentes forestales desempeñar eficazmente las labores de vigilancia y prevención de los incendios forestales en tres cuartas partes de los montes y terrenos forestales, a pesar de tener legalmente encomendadas dichas funciones. La norma exige a estos mismos funcionarios que entren en dichos montes privados a extinguir el incendio forestal, una vez que éste ya se ha producido, sin un conocimiento previo del estado del terreno, la vegetación, las vías de escape, etc.
CCOO de Madrid recuerda que el perfecto conocimiento de los ecosistemas forestales por parte de los agentes es básico para la eficacia y la prevención de accidentes en la lucha contra los incendios, más si se tiene en cuenta que entre las funciones que desarrollan está la de asesorar al resto del operativo de lucha contra incendios forestales.
CCOO de Madrid denunciará estos hechos ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y ante la Inspección Laboral. Así mismo, la organización sindical señala que la pretensión de arrebatar la condición de agente de la autoridad a los agentes forestales, extremo que también contempla el Proyecto de Ley, supondrá dar patente de corso para que imprudentes y delincuentes ambientales puedan campar a sus anchas, poniendo en riesgo el patrimonio natural de la región y la seguridad de los ciudadanos.
Por último, CCOO de Madrid califica de “gravísima e intolerable irresponsabilidad” unas medidas que introducen unos factores de riesgos añadidos a una actividad ya de por sí suficientemente peligrosa, como lo es la lucha contra los incendios forestales. Por ello, el sindicato advierte que, en el caso en que se aprueben finalmente estas medidas el próximo día 25 de julio, hace responsable a la presidenta y a su Consejera de Medio Ambiente de los accidentes que pudieran producirse en el curso de la extinción de incendios forestales en montes y terrenos forestales privados, así como de los daños al medio natural de la región que pudieran producirse y que traigan –directa o indirectamente- causa de la entrada en vigor de dichas medidas.