Emitió un comunicado luego del encuentro con Cristina Fernández
La Confederación Española de Organizaciones Empresarias “desea mejorar aún más” los lazos comerciales con Argentina
viernes 27 de julio de 2007, 19:05h
La Confederación Española de Organizaciones Empresarias (CEOE) destacó este viernes que en la reunión que mantuvo esta semana en Madrid con la candidata presidencial Cristina Fernández se expresó "el mutuo deseo de mejorar aún más" las relaciones comerciales. Y recalcó que "el tono fue en todo momento constructivo y estuvo presidido por el deseo común de ampliar en el futuro las áreas de colaboración".
En un comunicado, la organización expresó que el encuentro "estuvo presidido por la cordialidad y el mutuo deseo de mejorar aún más las relaciones entre las autoridades argentinas y las empresas de nuestro país".
"El tono fue en todo momento constructivo y estuvo presidido por el deseo común de ampliar en el futuro las áreas de colaboración entre Argentina y las empresas españolas", remarca el texto difundido este viernes.
En el marco de su viaje a España, la senadora se reunió el miércoles con representantes del CEOE, a quienes exhortó a "aprovechar el momento de crecimiento actual que vive el país y hacer inversiones".
En su comunicado, el CEOE explicó que durante la reunión con la senadora Fernández "la gran mayoría de las intervenciones empresariales reconocieron mejoras significativas en la economía argentina en la legislatura del presidente Kirchner".
Los empresarios asimismo "ofrecieron toda la colaboración individual e institucional, por medio de CEOE, para que esta tendencia positiva se mantenga".
En el encuentro también "se consideró muy importante el papel que Argentina juega, para consolidar en su región un modelo de crecimiento económico y social moderno, competitivo y plenamente integrado en la economía global", explicó el texto del comunicado.
Aclaró que "tanto el presidente de CEOE, como diversos intervinientes, afirmaron que la presencia de las empresas españolas en Argentina tiene voluntad de permanencia, se ha mantenido con independencia de las coyunturas y se basa en unas relaciones profundas entre España y Argentina que van más allá de lo económico y tienen vocación de futuro".