www.diariocritico.com

Se ha duplicado la contratación de extranjeros en un año

El aeropuerto de Barajas tiene un 20 por ciento más de empleados en verano

martes 07 de agosto de 2007, 13:22h
El aeropuerto de Madrid-Barajas incrementó este verano su plantilla en más de un 20 por ciento durante los meses de verano, y ha duplicado la contratación de extranjeros en un año, procedentes principalmente de países hispanoamericanos, según datos de Randstad España.

Por su parte, el aeropuerto de Barcelona-El Prat se ha reforzado en un 20 por ciento en esta época estival y el de Mallorca-Son Sant Joan en más del 50 por ciento el personal de tierra, al ser el aeropuerto español "con más tránsito durante los meses de verano", según la empresa de trabajo temporal.

La compañía indicó que la contratación de extranjeros entre el personal de tierra de estos aeropuertos se ha duplicado de 2006 a 2007, pasando del 30% a más del 65% y destacó que sus salarios "no se diferencian" con respecto a los de los españoles.

Concretamente, en el aeropuerto de Madrid-Barajas, más de la tercera parte de estos trabajadores provienen de Perú, Colombia y Ecuador, mientras que en Barcelona abundan los marroquíes y paquistaníes y en Mallorca los africanos. Por otro lado, un 57% de los trabajadores son hombres, aunque en algunos sectores, como los operarios de rampa, este porcentaje se eleva hasta el 95%.

El gerente de la oficina de aeropuertos de Randstad España en Madrid, Sergio Marrupe, explicó que las contrataciones de trabajadores aumentan durante los meses de verano, diciembre y Semana Santa debido al aumento de tráfico de viajeros y turistas en los aeropuertos españoles.

Marrupe recalcó que en esta clase de puestos se trabaja en turnos de mañana, tarde y noche, los empleados están en permanente formación y se respira un "gran espíritu de equipo" entre ellos, "incluso si pertenecen a aerolíneas diferentes".

Por otro lado, consideró que la tasa de paro en estos colectivos es "baja" dada la "experiencia y demanda" de este tipo de empleados. Asimismo, Marrupe precisó que la formación continua en sus respectivos puestos supone un incremento de su "empleabilidad", que a su vez deriva en contratos directos por parte de las aerolíneas, aunque no todos se convierten en indefinidos.

En este sentido, el consultor senior executive de la oficina de Aeropuertos de Randstad España en Barcelona, Javier Mengual, recordó que las compañías "prefieren evidentemente a personal ya formado, que conozca el aeropuerto y se sienta cómodo trabajando en diferentes idiomas y en un ambiente muy multicultural".

En cuanto a los salarios de los perfiles operarios de rampa, personal para catering, 'check-in', asistencia al pasajero, venta de billetes, mostradores de 'renting' de coches de alquiler o mantenimiento de las grúas que sirven de pasillo hasta la puerta del avión puede considerarse "dentro de la media". No obstante, la compañía recordó que muchas aerolíneas pagan pluses, lo que incrementa "notablemente" las nóminas de los trabajadores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios