www.diariocritico.com
Inquilinos explotados: 25% de aumento en seis meses

Inquilinos explotados: 25% de aumento en seis meses

martes 11 de septiembre de 2007, 16:16h
La explotación a los inquilinos, locomotora de la inflación, no tiene  limite y los poderes públicos miran a otro lado los alquileres se renuevan al 100%. aumentaron 25% en los últimos seis meses

 Los índices oficiales otorgan al rubro alquileres el triste privilegio de liderar los aumentos de precios. Respecto del mes de Agosto el INDEC informó un aumento del alquiler de vivienda de 1,9 que supera el triple de la media de inflación que, dice, fue del 0,6. Los alimentos y bebidas subieron un 1,2 y la indumentaria bajó, 2,6.

 El aumento acumulado desde enero a la fecha fue para la media de inflación 5,0 para los alimentos y bebidas 6,7 , para los alquileres 13,5%. La indumentaria habría bajado 1,2 en lo que va del año.

 O sea que, según el INDEC los alquileres, en lo que va del año, son  dos veces y media mayores mayores que la inflación estimada oficialmente.

 Asociaciones de consumidores y expertos rechazan los cálculos oficiales a los que no vacilan de calificar de falsos.

Respecto de los alquileres son ridículos. Es esta materia los precios no varían todos juntos.

Todos los días se renueva o se contratan nuevos  por un período de dos años y por un valor que es un 100% mayor que el del alquiler vencido o el que pagaba el anterior inquilino.

Quiere decir que en la cuarta parte del año se renueva o se recontrata una cuarta parte de los alquileres. Si el monto de las renovaciones, en los últimos seis meses, es un 100 % superior al contrato precedente, el aumento respecto del universo de los contratos vigentes ha sido, en el mismo tiempo, de 25 %.

 El doble del acumulado informado por el INDEC para los ocho meses transcurridos del año.   

 Estos aumentos son especulativos y no reconocen otro origen que la voracidad de propietarios de bienes de renta y que son posibles de aplicar por la necesidad de los inquilinos que, al no poder sostenerse en una locación, pagan cualquier cosa por inmuebles más chicos, más alejados y de peor calidad.

 Se viene generando una degradación de la vivienda formal que expulsa familias hacia villas de emergencia y asentamientos.

 Hoy los especuladores, que han comprado grandes propiedades con una explotación tercerizada, con apariencia de ocupación de inmuebles, han activado juicios de desalojo que han tenido paralizados para alquilar directamente y con mayor utilidad propiedades ruinosas que van a reciclar los inquilinos después.

 
El 1º de Octubre se conmemora el Día Internacional del Inquilino  (International Tenants’ Day) e invitamos para usar la fecha para protestar y golpear las puertas de funcionarios y políticos para que hagan algo al respecto.   
 Radames Marini
Presidente
www.inquilinos.org.ar / info@inquilinos.org.ar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios