El PSOE no descarta pedir la creación de una comisión de investigación
De la Serna maniobra para que la estafa en Mercasantander no salpique al PP
miércoles 19 de septiembre de 2007, 17:14h
El PP intenta evitar que el escándalo de la estafa millonaria de Mercasantander sea analizado en su vertiente política. Ayer el alcalde Iñigo de la Serna pedía silencio a los grupos municipales de la oposición para que “actúen los jueces”. Sin embargo, y según se van conociendo los hechos, todo indica que no sólo han fallado los controles legales y económicos, sino que también existen responsabilidades políticas en lo sucedido.
Estas son las que no pueden derivarse a los jueces, como pretende el alcalde para evitar que el escándalo salpique a su partido, el PP, que gobierna ininterrumpidamente el Ayuntamiento santanderino desde 1979. La dirección del PSOE no descarta la posibilidad de solicitar la creación de una comisión de investigación que aclare responsabilidades políticas y establezca mecanismos de control que eviten la repetición de hechos como el que ha costado a las arcas municipales 240.000 euros y el descrédito de la empresa pública Mercasantander.
Las declaraciones de la empleada infiel, la directiva despedida Paloma González-Tarrío, al diario El Mundo describen un panorama de ineptitudes, irresponsabilidades y falta de controles tanto en al empresa comercializadora como en el Ayuntamiento de Santander. Según la encausada si el director general de Mercasantander, Juan José Fernández Gomez, militante del PP y ex consejero del Gobierno regional, se hubiera dignado mirar la cuestas sus artificios contables, con los que pagaba sus deudas de juego, hubieran sido descubiertos. Es más, su crédito personal, obtenido supuestamente, con una firma falsa del anterior alcalde, Gonzalo Piñeiro, figuraba en las cuentas auditadas de la sociedad.
Y es que mediante firmas falsas, del propio ex alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, y del secretario del consejo de la empresa, Pedro Labat, González-Tarrío se había autoconcedido un crédito personal por 200.000 euros y se había apropiado de 232.000 euros procedentes de los dividendos que Mercasantander que tenía que haber recibido al Ayuntamiento.
“No había ningún control contable. Era muy fácil coger el dinero”, declaraba la encausada en la entrevista concedida al rotativo madrileño. Ésta apunta que el director general, el dirigente del PP Fernández Gómez, se limitaba a mirar las cuentas, que eran las que aprobaba el consejo de Mercasantander, presidido por el alcalde de Santander. “Nunca me pidió un balance de situación, donde con un simple vistazo se hubieran visto los créditos que había solicitado, así como mi préstamo personal”, apunta la ya ex jefa de Administración.
'El alcalde quiere imponer el silencio'
El alcalde de Santander pidió ayer a los distintos grupos políticos que "dejen actuar al juez y no interfieran en su labor", en el caso Mercasantander, "evitando hacer declaraciones que enturbien el proceso judicial abierto". De la Serna realizó esta petición a los representantes políticos en la Comisión conjunta de Mercados y Economía y Hacienda, que se reunió convocada por el Equipo de Gobierno de manera extraordinaria, para informar sobre los procedimientos adoptados por el Ayuntamiento y el Consejo de Administración de Mercasantander en relación al desfalco cometido por la antigua jefa de administración de la sociedad.