www.diariocritico.com

La Cámara apoya a Aguirre en su petición de más inversiones al Gobierno central

lunes 24 de septiembre de 2007, 17:05h
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, se sumó este lunes a la petición que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dirigido al Gobierno de Rodríguez Zapatero para reclamar  “varios miles de millones de euros" de los Presupuestos Generales del Estado para la región.
Por otra parte, en un comunicado de prensa, señaló su “profunda satisfacción” por la decisión que desveló este lunes Aguirre de suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio en esta legislatura. Santos Campano afirmó que “si es cierto que el Gobierno de Rodríguez Zapatero apoya plenamente a los empresarios que trabajan en la Comunidad de Madrid, debe entender la urgencia de emprender inversiones en infraestructuras a fin de compensar el aumento de población en la región, que prácticamente se ha duplicado en los últimos años”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid explicó que “la economía madrileña está demostrando en los últimos años su capacidad de ser la locomotora del crecimiento nacional” y argumentó que “prueba de ello es que más de 3.500 compañías extranjeras han establecido aquí su sede y que la región acoge al 70% de la población inmigrante que llega a España”.

Después de que el viernes el Consejo de Ministros aprobara el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado, la presidenta pidió este lunes un "trato justo" por parte del Gobierno para los madrileños, "ni más ni menos que el que merecen como habitantes de la comunidad autónoma más pujante de España y que más contribuye a la solidaridad entre las regiones".

Estas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid tuvieron lugar esta mañana en un desayuno informativo celebrado en el Foro de Nueva Economía. Aguirre explicó que, así como ciertos ingresos generados por los madrileños (por ejemplo, las cotizaciones a la Seguridad Social y las recaudaciones por los Impuestos del IVA e IRPF) revierten a las arcas del Estado, la atención sanitaria y social recae "en un cien por cien" sobre los presupuestos de la Comunidad.

Preguntada por las partidas presupuestarias destinadas a Cataluña y a Andalucía, Aguirre se declaró en contra de que las negociaciones con el Estado se lleven a cabo en un plano bilateral, “no porque no le convenga a Madrid”, sino porque “creo que el sistema exige solidaridad entre las regiones”.

Ante un nutrido grupo de empresarios y políticos, Aguirre anunció el “firme compromiso” del Ejecutivo regional de suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio durante esta legislatura, si bien indicó que se haría de forma “paulatina” y “aún a pesar de la asfixia a la que el Gobierno de Rodríguez Zapatero está sometiendo a la Comunidad de Madrid”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid señaló su “profunda satisfacción” con este anuncio. “Los empresarios hemos pedido reiteradamente la supresión de este impuesto, que castiga el ahorro familiar y que, además, está obsoleto en la Unión Europea”, afirmó Santos Campano, que recordó que este impuesto “sólo se mantiene  en Francia y se aplica un tipo muy inferior al español sobre las rentas del patrimonio”.

Salvador Santos Campano subrayó que “la eliminación de este impuesto beneficiará a las 500.000 pymes madrileñas, cuya contribución a la riqueza regional es patente, ya que representan más del 98 por ciento de nuestra fuerza industrial”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios