www.diariocritico.com

OPINIÓN/Víctor Gijón

El PP quiere unir a los cabreados

El PP quiere unir a los cabreados

martes 25 de septiembre de 2007, 12:02h
Puestos a hacer demagogia que no falte. En el pleno celebrado ayer el PP intentó poner de su lado a todos los cabreados de Cantabria. ¡¡Enfadados del mundo, uníos!!, parece ser el grito de guerra electoral de los conservadores cántabros ante las próximas elecciones legislativas.
Hago la lista de memoria y, a lo mejor, me faltan algunos. Pero en las intervenciones populares de la última sesión del Parlamento de Cantabria hubo recuerdo para los que se matan en las Hoces de Bárcena porque no está terminada la autovía; para los que llegan tarde en tren porque no hay AVE; para los que no ven La Sexta porque no hay repetidores; para los que pagan impuestos porque no se los baja este gobierno… Para todos hubo palabras de aliento y promesas de futuro mejor.

Está el PP en su derecho de hacer campaña, aún a riesgo de aburrir hasta a la ovejas en los seis meses que todavía faltan para las elecciones. Prepárense para lo que se nos viene encima. De entrada, o de salida según se mire, el PP piensa estrenar en el pleno del lunes próximo las preguntas al presidente, una nueva modalidad de debate para hacer más cercana la institución parlamentaria, hablando de Cataluña.

No preguntan los populares por las inversiones del Estado en Cantabria, sino que quieren saber qué le parece al presidente Revilla las inversiones del Estado en Cataluña. La pregunta deberían habérsela prestado a Andreu Buenafuente. Por oportunidad, cercanía y categoría. Pero la catalanofobia ordenada por la dirección del PP en Madrid, como el antivasquismo primario de que hace gala cuando les conviene --cuando no, comen kokotxas como Álvarez Cascos y Arzallus-- no deja espacio para la iniciativa local. Claro que tampoco es fácil debatir sobre inversiones del Estado en Cantabria con las cifras en la mano.

 Si tomamos como referencia el último Gobierno del PP, con Aznar de presidente, Cantabria recibió algo más de 200 millones de euros. Cuatro años más tarde nuestra Comunidad Autónoma, que ya el año pasado era la cuarta en inversiones en euros por habitante, recibirá más de 400 millones, a los habrá que sumar los 341 comprometidos por Fomento para la reordenación del espacio ferroviario en la capital de Cantabria. Se puede pedir más, sin duda, pero no por un PP que trató como trató a Cantabria –a las cifras me remito-- durante los ocho años en que gobernó en España.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios