www.diariocritico.com

Supresión de Impuestos

Las empresas ya no tienen excusas para marcharse de Castilla-la Mancha

Las empresas ya no tienen excusas para marcharse de Castilla-la Mancha

IU considera una barbaridad la supresión de impuestos a las grandes fortunas

miércoles 26 de septiembre de 2007, 14:16h

El anuncio de suprimir el impuesto de donaciones y sucesiones ha sido muy bien valorado en la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-la Mancha. Según su vicepresidente, Aurelio Vázquez, ésta era una petición que le venían haciendo al Gobierno regional desde hace tres años. Con la efectividad de la medida, las empresas que se marchaban a otras Comunidades, donde estos Impuestos eran más baratos, se quedarán en Castilla-la Mancha.

El martes, 25 de septiembre, el presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda anunciaba que el Consejo de Gobierno aprobaba un anteproyecto de ley para suprimir los impuestos de sucesiones y donaciones. La medida, en principio, tras ser debatida en el Pleno de las Cortes regionales, se pretende hacer efectiva a partir del 1 de enero de 2008.

La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-la Mancha, entidad sin ánimo de lucro, vinculada al Instituto de la Empresa Familiar y dedicada a la representacíon de las empresas familiares de la regón mediante lamejora jurídico-fiscal y la formación en temas específicos de empresa familiar, venía pidiendo esta supresion desde hace tres años.

Compuesta en la actualidad por más de 50 empresas asoicadas, con una facturación globbal de 4.700 millones de euros (equivalente al 15% del PIB regional) y con un volumen d eempleo agregado de 17.500 personas, ha hecho una valoración a este respecto.

El vicepresidente primero de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-la Mancha, Aurelio Vázquez, ha concedido en exclusiva una entrevista a "Diariocrítico" para valorar esta medida. Aunque manifestó que "hoy es un día de enhorabuena y es un día para disfrutar, tributariamente, del momento"; dijo.  

Pregunta: Valoración del anuncio del presidente Barreda sobre la supresión del Impuesto de sucesiones y donaciones.  

Respuesta: El anuncio, la verdad es que es consecuencia de tres años de trabajo y de petición al Gobierno regional, en beneficio fundamentalmente de la Economía. Bien es cierto que cuando se reduce un impuesto de este tipo, quien sale beneficiado es el sujeto pasivo de una manera directa, pero realmente además, quienes sale beneficiadas son las empresas y la economía regional, porque ahora ya no tenemos excusa para marcharnos a otras Comunidades Autónomas donde no se paga el impuesto de sucesiones y donaciones. Este impuesto se paga puntualmente una sola vez en la vida de las empresas y sin embargo, si nos vamos a otras Comunidades a desarrollar nuestra actividad, los impuestos que habitualmente pagamos, los dejamos de pagar y tributar en la Comunidad Autónoma donde tenemos nuestro origen

P: Hasta este momento, ¿ésta era la opción de muchas empresas?

R: Hay muchas empresas que no solo se lo plantean, sino que ya se han ido a otras regiones donde las tributaciones en sucesiones, por causa de muerte, o en donaciones en vida, cuando los bienes y derechos se plantean de padres a hijos, eran más bajos. En Castilla-la Mancha, estos impuestos eran caros. Así que no sólamente nos lo planteábamos, sino que nos íbamos a otras regiones.

P: ¿Cree usted que el anuncio va a hacer que todas las empresas que se han marchado vuelvan o ya es difícil?

R: Como digo, este impuesto se paga una sola vez en la vida de las empresas. Porque cuando una persona fallece, un ufndador, es un momento muy especial en la vida de la empresa. Bastante es que las empresas que tenían planteado marcharse, no se vayan. No sé hasta que punto al estar ésta Comunidad situada mejor que otras, tributariamente hablando, va a atraer a otras empresas de otras regiones. Al fin y al cabo, lo que se está produciendo es una competencia entre Administraciones, para que su clientela tributaria no se vaya a otros mercados.

P: La empresa familiar de Castilla-la Mancha supone más de 85% de las empresas de la región. ¿Se esperaba la medida en este momento?.

R: Hace tres años empezamos a reivindicar, pero no como una ventaja solo para nosotros y nuestras empresas sino tambien para la economía de esta región. Desde hace tres años lo venimos pidiendo y ya se consiguió a final de la última legislatura la reducción en el impuesto de sucesiones por causa de muerte pero no en el de donaciones. Nos faltaba rizar el rizo, con el impuesto sobre donaciones. Ayer el mismo presidente anunciaba la tan esperada noticia.

P: De las Empresas Familiares ¿cuántas alcanzan la segunda generanción?

R:  Aproximadamente una tercera parte, un 30% de las empresas soporta el embite de la segunda generacion con relación al fundador, y un 13% soportan la tercera generación. Una casuística muy especial.

P: ¿Realmente es tan complicado superar generaciones?

R:  Es muy complicado. En la primera generación no se plantean problemas de competencia entre hermanos. Pero en la segunda sí se plantean entre hermanos y en la tercera entre hermanos, primos, yernos, suegros, cuñados...Es un conglomerado de ideas que hay que tener en cuenta y no es fácil gestionar y dirigir una empresa. Tienes que plantearte el gobierno dentro de la familia, que se va complicando con el simple paso de los años.

P: Don Aurelio, el que la sigue la consigue

R: La vida empresarial por definitción es un "erre que erre". El que la sigue la consigue, sino las empresas no salen para adelante. Pero hay que tener en cuenta una cosa; no se consiguen las cosas solo con el "erre que erre". Nos produce una gran satisfacción que la petición que hicimos al presidente y al Gobierno regional, hace tres años, ahora, se cumpla, porque al final se nos da la razón. Por tanto no pedíamos cosas tan extrañas ni tan difíciles de conseguir. Al fin y al cabo, es mejor que las empresas se queden aquí y no se vayan a otras regiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios