www.diariocritico.com

Entrevista a David Lucas, nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid

"Las personas serán el gran tema de oposición durante esta legislatura"

jueves 27 de septiembre de 2007, 16:39h
Desde el pasado 7 septiembre, David Lucas es el nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid. Lucas, que sustituye a Pilar Gallego en el cargo, llega a la capital tras 14 años en Getafe y después de la elección de Tomás Gómez como secretario general del PSM. El portavoz apuesta por recuperar la confianza de los votantes socialistas, dice que se mantendrá en el cargo por cuatro años y señala que las personas sustituirán a la M-30 como gran tema de oposición durante esta legislatura.
¿Cómo están siendo los primeros días de trabajo al frente del PSOE municipal?
Llevamos dos semanas poniendo el grupo en marcha, organizando comisiones, portavocías, etcétera. El trabajo está siendo muy intenso, y ya está completa la estructura del grupo municipal a excepción de Rosa León, que decidió marcharse. En el próximo Pleno tomará posesión el nuevo concejal.

¿Cómo afronta esta nueva etapa como portavoz municipal?
Con muchas ganas, porque después de las elecciones los ciudadanos no nos han dado su confianza, gran parte de nuestros votantes se quedaron en casa, y creo que se abre una nueva etapa para fortalecer el grupo, para volver a escuchar a los vecinos y plantear soluciones positivas. Vamos a hacer una oposición exigente y firme, pero también propositiva. El gobierno no lo hace ni todo bien ni todo mal.

¿Cree que el mensaje de las urnas fue que no se escuchó a los ciudadanos?
Los resultados electorales en la capital señalan que el PP sacó 875.000 votos en 2003 y 876.000 en 2007. El PSOE perdió muchos votos, pero no porque se fueran al PP, sino porque se quedaron en casa. No hemos sabido transmitirle un mensaje de confianza a nuestros votantes, quizá porque no hemos escuchado todo lo que debíamos. Eso es lo que vamos a hacer, y en eso estriba el nuevo socialismo.

Su grupo municipal ha tenido cinco portavoces en el último año, ¿usted va a aguantar toda la legislatura?
La vocación con la que llego es de continuidad. Soy una persona de la vida municipal, llevo 14 años en el Ayuntamiento de Getafe y vengo con la misma vocación al de Madrid, con vocación de permanencia y de trabajo. Dentro de cuatro años, independientemente de que el partido decida quién es el candidato, quiero que este grupo haya hecho bien sus deberes y vuelto a recuperar la interlocución con los vecinos.

¿Se ve como candidato en 2011?
Eso es muy prematuro. Nos han dado una buena zurra desde el punto de vista electoral, ahora toca fortalecer el grupo y dentro de cuatro años el partido decidirá.

¿A qué se debe la falta de rumbo del PSOE municipal en los últimos años?
Creo que no sólo es en el PSOE municipal, es algo que se viene arrastrando en el PSOE, las bases han trabajado con firmeza pero aquellos que tenemos unas responsabilidades quizá no hayamos sabido transmitir esa misma firmeza. Pero ahora ha habido un congreso y un nuevo secretario general [Tomás Gómez] con nuevas propuestas que va a erradicar estos comportamientos. No hay tanto que mirar hacia el pasado, sino al futuro.

¿Estamos entonces en otra etapa?
Estamos en una etapa en la que empezamos a trabajar. Somos una expectativa, no somos todavía una realidad. Son cien kilómetros los que tenemos que recorrer y sólo hemos andado dos metros. Espero que dentro de un tiempo podamos decir que hemos iniciado una nueva etapa y que la vamos consolidando.

¿Va a haber sintonía con el secretario general del PSM, Tomás Gómez?
Sí. Le conozco hace mucho tiempo, apoyé su candidatura desde el principio, y creo que hay una perfecta sintonía entre el grupo municipal y el Partido Socialista de Madrid. Hay una coordinación excelente y espero que siga así en el futuro. Además, soy miembro de la Ejecutiva regional del partido, y sé que el secretario general está muy pendiente de lo que ocurre en el Ayuntamiento de Madrid.

¿Va a tomar usted todo el protagonismo del grupo municipal? ¿qué papel jugarán los anteriores portavoces, Óscar Iglesias y Pilar Gallego?
Esto no se sustenta sobre la base de un portavoz que tiene todo el protagonismo. En la etapa en Getafe sustentamos el funcionamiento municipal en el trabajo de equipo, aunque haya un portavoz, y todos los concejales socialistas tienen un protagonismo máximo y lo van a seguir teniendo. Por supuesto, también Óscar Iglesias y Pilar Gallego, que son dos piezas valiosas de este puzle y van a tener mucho que decir en el futuro.

¿Va a cambiar mucho la manera de hacer oposición?
Vamos a intentar que la oposición sea firme y exigente, pero no solamente vamos a ver lo malo que hace el Gobierno, sino que también vamos a hacer propuestas positivas para ayudarles a hacer mejor las cosas. El día 26 le pedí una entrevista al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en la que le solicito una reunión para tratar temas como las políticas sociales, el reequilibrio territorial, el medio ambiente o la vivienda. Una ciudad que pretende ser olímpica no puede tener a 25.000 ancianos sin asistencia en su domicilio, 15.000 niños sin plazas públicas en escuelas infantiles o los mayores núcleos chabolistas de todas las capitales europeas.

¿Espera algo positivo de ese encuentro?
Sí, porque le vamos a transmitir a Gallardón nuestras preocupaciones y propuestas, y espero que las acepte por el bien de los vecinos de Madrid.

El tema central de oposición de la pasada legislatura fue la M-30 ¿cuál va será el tema principal ahora?
Las personas. En la M-30 se han hecho los túneles, queda la parte de arriba, y espero que quede bien por la cantidad de dinero que se han gastado y que ha evitado que se invierta en otras cosas. No creo que vaya a solventar los problemas de movilidad, sólo han soterrado el atasco y han atraído más coches. Pero nuestro objetivo van a ser las personas, que tienen nombres y que tienen problemas, y eso es lo que vamos a intentar solventar. Para eso, tenemos que ser muy cercanos, por lo que a partir de esta semana vamos a hacer las reuniones del grupo municipal en los diferentes distritos, una por semana. Vamos a bajar al terreno y vamos a ver la realidad.

¿Va a haber nuevas vías de comunicación entre el partido y distintas asociaciones?
Sí. Vamos a intentar 'atacar' a la ciudad desde dos puntos de vista, uno es yendo a los distritos cada jueves, y otro es vernos con todos los colectivos, entidades, sindicatos, empresarios, que tenga algo que decirnos. Queremos hablar con todo el mundo, porque de todos vamos a aprender. Así, los miércoles y los viernes nos veremos con diferentes colectivos, y los jueves estaremos en los distritos y barrios.

¿Cuál cree que es el principal problema del actual equipo municipal?
Este Gobierno presume de eficaz, y yo creo que es todo lo contrario, es un gobierno muy ineficaz, porque ha gastado grandes cantidades de dinero en hacer grandes obras que no han solventado los grandes problemas de la ciudad. De hecho, ha gastado a más, saltándose los procedimientos contractuales, y eso denota que es ineficaz.

¿Se va a mantener en esta legislatura la oposición a los parquímetros en la periferia?
Nosotros hemos estado en contra de los parquímetros en algunas zonas de Madrid, porque en la almendra central son necesarios, y creo que han ayudado a mejorar la movilidad. Pero habría que analizar su implantación en algunas zonas de Tetuán, de Arganzuela, y sobre todo en Fuencarral y Carabanchel, donde no parece lógico que se hayan instalado los parquímetros, porque no son necesarios y tienen un efecto meramente recaudatorio.

¿Qué cree que le falta a Madrid para ser una ciudad de primera?
Hace poco presenté una encuesta que hace la Comisión Europea donde se analiza las 75 ciudades más importantes de la Unión. Pues bien, Madrid suspende en numerosos aspectos, y queda de las últimas ciudades. Debemos aprender de otras ciudades, y romper tópicos sobre calidad de vida en la ciudad, y trabajar para que mejore. Se han hecho muchas cosas buenas, y hay que reconocerlo, pero también es cierto que quedan muchas cosas por hacer, como demuestra la encuesta de la Comisión.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios