El Vaticano reconocerá a los religiosos víctimas de la persecución
La Iglesia prepara una 'contraopa' a la Memoria Histórica beatificando a los mártires de la Guerra Civil
martes 09 de octubre de 2007, 09:25h
Pues para rizar el rizo, llega una especie de 'contraopa' de la Iglesia, aunque no especialmente programada para hacerla coincidir con la polémica de la Ley de la Memoria Histórica. Martínez Camino, en representación de la Conferencia Episcopal, presenta este mediodía su proyecto para que el día 28 de octubre el Vaticano beatifique a 498 religiosos mártires de los años 30 en España.
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, presenta este mediodía, a las 12:30, el proyecto de 'Beatificación de 498 mártires del siglo XX en España', que justo coincide con la noticia de que comenzará a tramitarse en el Congreso la Ley de Memoria Histórica, que tanta polvareda ha levantado.
La Iglesia española espera atraer a un millón de fieles el 28 de octubre a la plaza de San Pedro de Roma para asistir a la beatificación masiva de esos 498 religiosos "mártires" de los años 30 en España.
El papa Benedicto XVI, en principio, no asistirá a la ceremonia de beatificación que será presidida por el cardenal portugués José Saraiva Martins, Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos. De hecho, el Papa pidió en otra ocasión que este tipo de ceremonias se oficien en las diócesis originales de los mártires.
Varios miles de religiosos españoles, según los historiadores, murieron a manos de simpatizantes republicanos antes y durante la Guerra Civil y alrededor de 500 de ellos ya ha sido beatificados por el Papa Juan Pablo II desde 1987.
Martínez Camino subrayó la semana pasada en la radio de los obispos que si el martirio tenía un aspecto “trágico” era mucho más importante el “luminoso”, como muestra el hecho de que en España no se produjera “ni una sóla apostasía”.