La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, aseguró que los socialistas "no pararán" hasta que el Gobierno de la Comunidad "asuma las funciones que le corresponden" en la Cañada Real Galiana y "se ocupe de los madrileños que viven allí". IU añade que el Ejecutivo autonómico "no puede mirar para otro lado".
También el portavoz adjunto de IU en el Parlamento madrileño, Miguel Reneses, ha insistido en que la Comunidad "no puede mirar para otro lado" y en que tiene que "implicarse" en la creación de un consorcio, como le han pedido el Ayuntamiento de Rivas y el de Madrid, para buscar una "solución definitiva".

Reneses explicó que su grupo ya ha registrado una pregunta al Gobierno regional y está estudiando presentar una iniciativa en la comisión correspondiente. El portavoz de IU ha subrayado que la Cañada Real es "propiedad" de la Comunidad y ha acusado a la Administración regional de llevar "treinta años escondiendo este problema debajo de la alfombra".
Reneses ha admitido que su grupo no tiene "soluciones mágicas" para una situación tan "compleja", pero ha exigido que las administraciones competentes "se siente, lo estudien y sean capaces de buscar una solución clara a medio plazo".
Competencia regional
Por su parte, el Sindicato de Agentes Forestales (SAFTAM) afirmó que "todo cuanto acontezca" en la vía pecuaria Cañada Real Galiana es competencia de la Comunidad de Madrid. Así lo afirma este sindicato en un nota "ante las dudas", dicen, "suscitadas por las competencias en relación a la mencionada cañada".
A juicio de SAFTAM, se tienen que tener en cuenta únicamente las leyes de vías pecuarias tanto estatal como autonómica vigentes.
En este sentido citan el artículo 2 de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de vías pecuarias (estatal), por el que se establece que las vías pecuarias son bienes de dominio público de las Comunidades Autónomas y, en consecuencia, inalienables, imprescriptibles e inembargables.
Recuerdan asimismo el artículo 4 de la ley 8/1998, de 15 de junio, de vías pecuarias de al Comunidad de Madrid (autonómica), que dice, según las mismas fuentes, que la actuación de la Comunidad de Madrid sobre las vías pecuarias que transcurran por su territorio perseguirá en especial, asegurar la adecuada conservación de las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid y adoptar cuantas medidas para su restauración y protección adecuada sean necesarias.
También citan el artículo 10, que sostiene que corresponde a la Comunidad de Madrid, en uso de las potestades y prerrogativas que le conceden las leyes, la recuperación, ampliación, conservación, mejora, administración, tutela y defensa de las vías pecuarias cuyo itinerario discurre por su ámbito territorial. Por todo ello, este sindicato de agentes forestales concluye que es competencia de la Comunidad de Madrid todo cuanto acontezca en la mencionada Cañada Real.