www.diariocritico.com

Había obtenido 5.500 euros de un empresario y le pedía 5.000 más

Detenido un nigeriano por estafar con el timo de los "billetes tintados"

jueves 08 de noviembre de 2007, 13:37h
La Policía Nacional ha detenido por un delito continuado de estafa y falsificación documental a I. E., nigeriano de 39 años, que acumulaba una importante cantidad de material preparado para la realización de "billetes tintados". Es la primera vez que se interviene todo lo necesario y tan abundante cantidad de los efectos necesarios para la comisión de este delito.
Agentes del Grupo IX de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid comenzaron la operación a raíz de una denuncia formulada por un ciudadano suizo. Éste había sido víctima del timo denominado "la herencia del conocido o pariente lejano". Ya había pagado 5.500 euros para recibir su falso legado.

Su supuesto "mecenas" le solicitó el abono de otros 5.000 euros; pero, algo levantó las sospechas de este hombre y lo puso en conocimiento de la Policía. Para convencer de este segundo pago al empresario, le trasladó a una calle de Leganés, hasta un recinto donde guardaba un cofre y varias maletas, todos supuestamente llenos de fajos de billetes de 100 dólares. En ese momento, los investigadores procedieron a la detención del sospechoso.

En el marco de la investigación se localizó un trastero, propiedad de una sociedad dedicada al alquiler de locales, en el que se incautaron efectos para llevar a cabo la ilícita actividad. En un trastero alquilado, Inegbenose E. guardaba una ingente cantidad de útiles para la comisión de las estafas. Una maleta con 69 fajos de papeles, que simulan billetes de 100 dólares; otra azul con 132 fajos más; un arcón de aluminio con otros 193 fajos; sellos con distintas inscripciones, almohadillas de tinta, talonarios, libretas de varias cuentas, pasaportes, permisos de conducir y todo tipo de documentación; maletines metálicos con distintos líquidos, etc. El detenido ha pasado a disposición de la autoridad judicial.

El timo denunciado es una variedad de lo que se llama en el argot policial "Cartas Nigerianas". Bajo este nombre se agrupan distintos tipos de estafas: el timo de la lotería, de los billetes tintados, wast & wast, y cartas propiamente dichas. De éstas últimas existen diversas variantes: la de la herencia, la cuenta bancaria, etc.

En estos casos, los delincuentes que integran los grupos criminales utilizan distintas excusas para contactar -normalmente a través de correo ordinario o electrónico- con personas, generalmente extranjeros. Le comunican que son poseedores de importantes cantidades de dinero, procedente de herencias familiares o de fondos asignados a estos países por organismos internacionales y se ofrecen a  gestionarles el cobro, a cambio de un porcentaje.

En otros casos, explican que son amigos o conocidos de algún familiar o amigo del elegido como víctima y que aquél le ha dejado un legado o herencia. Puesto que uno y otro han tenido poca relación, se ofrece a gestionárselo, aunque exige el pago de distintas cantidades.

Otra variedad de estas estafas consiste en hacer creer a la víctima que tienen una importante cantidad de dinero en metálico, proveniente de ayudas internacionales o de fondos salvados de confrontaciones bélicas; pero, el dinero está en un país sudafricano. Para gestionarlo y sacarlo del país, exigen una cantidad en metálico, puesto que hay que pagar sobornos, etc...A veces, para convencer a la víctima, los delincuentes enseñan a las víctimas fotografías de cajas repletas de dinero.

  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios