Bajo el lema "Con Rajoy es posible", el Programa Político explica los principios del PP, los desafíos a los que se enfrenta la sociedad española, los objetivos que debemos conseguir para tener éxito en un mundo globalizado y apunta algunas propuestas para alcanzar dichos objetivos.
Según ese documento, el PP se define como una formación política de centro, que defiende la libertad y la igualdad y cree que España es una nación de ciudadanos libres e iguales. Asimismo, defiende la Constitución como la mejor garantía de futuro y cree que el Estado de Autonomías es un acierto colectivo que refleja la pluralidad dentro de la unidad de España.
El documento, que será presentado el próximo 12 de diciembre, identifica dos grandes tipos de desafíos: los relacionados con la ruptura de los consensos básicos y los referidos a los retos de nuestro modelo social. En el primer grupo, se sitúan la amenaza del terrorismo, la quiebra de los valores del Pacto Constitucional, la ruptura de la igualdad, el aumento de la inseguridad ciudadana y la pérdida de la importancia internacional de España. En el segundo bloque, figuran la vulnerabilidad del empleo, la pérdida de la competitividad, el déficit educativo, los retos para la igualdad, el cambio climático y la fragilidad del medioambiente, la necesidad de integrar la inmigración y las nuevas demandas del bienestar social.
Los grandes objetivos
Para superar estos desafíos, el PP se marca doce grandes objetivos: derrotar al terrorismo, construir España entre todos, mejorar la calidad de nuestra democracia, hacer de España un país más seguro, recuperar nuestra voz en el mundo, convertir a España en una de las cinco economías más avanzadas del mundo, alcanzar el pleno empleo, conseguir uno de los mejores sistemas educativos, lograr una sociedad con mayor igualdad, proteger el medio ambiente, conseguir la plena integración de la inmigración y aumentar el bienestar social.
En ese sentido, el PP se compromete a alcanzar el máximo consenso en las decisiones relacionadas con el marco institucional y el modelo de convivencia. Por ello, apuesta por alcanzar un nuevo consenso que mire hacia el futuro e implique al conjunto de la sociedad española.
Para derrotar al terrorismo, el PP propondrá que el Parlamento apruebe una declaración institucional con el compromiso de que no existirá ninguna negociación con ETA. Asimismo, iniciará de forma inmediata los pasos para la ilegalización de ANV y PCTV, modificará el Código Penal para que los delitos de terrorismo no prescriban y se garantizará que los impuestos de los españoles no financien a los terroristas y su entramado.
Por otra parte, el PP propondrá una reforma limitada de la Constitución, cuyos ejes básicos serán garantizar la estabilidad del Estado de las autonomías, dotar al Estado de los instrumentos necesarios para garantizar la igualdad de los españoles y establecer mecanismos que aseguren el consenso.
Asimismo, se consensuará un modelo actualizado de financiación autonómica, se impulsará el Estatuto del Gobierno Local, se revisará la financiación de las corporaciones locales y se promoverá una reforma de la Ley del Régimen para garantizar que el ayuntamiento sea gobernado por la candidatura más votada.
"Calidad de la democracia"
Para mejorar la calidad de la democracia, el PP creará una Comisión de Expertos para el análisis y la evaluación del modelo electoral y se culminará la reforma del reglamento del Congreso y del Senado. Además, el PP se compromete a que el presidente del Gobierno se someta mensualmente a una interpelación parlamentaria a instancias del principal grupo de la oposición y los debates parlamentarios se ajusten un reparto equilibrado de los tiempos de intervención.
Asimismo, se reforzará el modelo del juez profesional previsto en la Constitución, se reformará la Ley Orgánica del Poder Judicial en lo que se refiere al sistema de elección de los magistrados del Consejo, se fortalecerá el Tribunal Supremo en su función casacional y se reformará el Estatuto del Ministerio Fiscal para potenciar su autonomía. También se aprobará una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que garantice la celebración rápida de los juicios penales e incluya la Generalización de la segunda instancia.
Además de la Ley de Igualdad de Derechos de los Españoles ante las Administraciones Públicas, el PP aprobará la Ley de Calidad de los Servicios de Interés General para garantizar unos estándares de calidad en servicios básicos como el suministro de electricidad o los transportes.
Para hacer de España un país más seguro, el PP dice que incrementará la plantilla de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y recuperará la presencia de la policía en las calles.
Con el objetivo de "recuperar nuestra voz en el mundo", el PP reafirmará la competencia exclusiva del Estado en política exterior, se garantizará el acuerdo como base de nuestra política exterior y se creará una Estrategia Nacional para la Acción Exterior.
La cultura española tiene que ser un activo internacional. Para ello, el PP propone unificar su proyección en el exterior, crear una Agencia de Propiedad Intelectual, como instrumento básico para impulsar la innovación, el respeto a la propiedad y la máxima difusión de la cultura a través de las nuevas tecnologías.
Modelo social
El PP señala que el sistema de bienestar es un éxito de la democracia y de la sociedad española "que debemos proteger y mejorar, lo que exige un compromiso claro con la libertad y la igualdad".
Para "convertir a España en una de las cinco economías más avanzadas del mundo", el PP dice que es necesario mejorar el marco institucional, aumentar la estabilidad, invertir en capital humano y tecnológico, realizar reformas en política de energía, mejorar las infraestructuras y desarrolla planes sectoriales. Entre otras iniciativas, el PP aprobará una Ley de Unidad de Mercado, reformará la Ley General Presupuestaria y la Ley de Estabilidad Presupuestaria y aprobará un nuevo IRPF que reducirá la tributación del conjunto de los contribuyentes y eliminará el impuesto para más de siete millones de personas.
Además, dice que pondrá en marcha un nuevo Plan Nacional para alcanzar la plena penetración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la vida de las personas y se establecerán incentivos en el IRPF y en el Impuesto de Sociedades para fomentar el desarrollo de patentes y de instrumentos financieros dirigidos a actividades con un fuerte componente de innovación. El PP también propone desarrollar Planes para Sectores Estratégicos como la agricultura, la ganadería, la pesca, el turismo y el comercio, entre otros.
De igual manera, el PP dice que elaborará un nuevo Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, especialmente en el ámbito de los transportes, el consumo residencial, la industria y la cogeneración y desarrollará una política de modernización de las infraestructuras. Así, se pondrá en marcha un Plan Nacional de Alta Velocidad que conecte todas las capitales de provincia con este medio de transporte y se creará la agencia estatal de seguridad vial.
En la apuesta por el pleno empleo, se promoverá un mayor diálogo con los agentes económicos y sociales, se propondrá un reforma del Estatuto de los Trabajadores para adaptarlo a la realidad social y económica y se mejorará el Estatuto de los Autónomos.
En educación, el PP dice apostar por una Política Nacional para la Mejora de la Calidad de la Educación y por desarrollar un modelo de enseñanza bilingüe o trilingüe en aquellas Comunidades Autónomas con lengua cooficial. Así, se articulará un Programa Nacional de Becas para aumentar las oportunidades de estudio en el extranjero.
Para conseguir una sociedad con mayor igualdad, el PP afirma que "es necesario apoyar a la familia, los mayores y las personas con discapacidad", para lo que dicen que promoverán una Ley Integral de Apoyo a la Familia, aplicarán un IRPF más reducido para la mujer que trabaja fuera del hogar y prolongarán el permiso de paternidad y el de maternidad. Además, se potenciarán las fórmulas de jubilación gradual y flexible con nuevos incentivos para las personas mayores de 65 años que decidan seguir trabajando, se incrementarán las pensiones de viudedad.
Con el objetivo de proteger el medio ambiento, el PP propondrá una Ley Integral de Lucha contra el Cambio Climático, un Plan Nacional de Lucha contra los Incendios Forestales y se alcanzará un Pacto Nacional del Agua para mejorar la gestión de los recursos hídricos, promoviendo su uso racional y una distribución basada en criterios de eficiciencia y solidaridad incluyendo, entre otros mecanismos, las transferencias de recursos sobrantes disponibles de las cuencas excedentarias a las deficitarias.
Conseguir la plena integración de la inmigración es otro de los grandes objetivos que, según el PP, tiene la sociedad española. Para ello, se prohibirán por ley las regularizaciones masivas y se fortalecerán el control de las fronteras y crearemos un nuevo sistema de visados y permisos dando prioridad a los inmigrantes que mejor se puedan integrar en nuestro país.
Por último, para aumentar el bienestar social, el PP dice que es necesario combatir la exclusión social, asegurar la sanidad y garantizar el acceso a la vivienda. En este sentido, promoverán un Plan Transversal que combata la exclusión social y pondrán en marcha un Plan de Garantía en la demora, que establezca tiempos máximos de espera permitiendo al paciente cuando así lo desee ser atendido en otro centro.