www.diariocritico.com

Limpieza de Metro critica que los sindicatos quieran aumentos de sueldo del 150%

miércoles 26 de diciembre de 2007, 19:41h
La empresas Valoriza, Clece, Ferroser y Eurolimp, concesionarias del servicio de limpieza del Metro de Madrid, criticaron este miércoles que los sindicatos UGT, USO, SUT, CNT Y CGT, convocantes de la huelga de trabajadores que afecta al suburbano desde el pasado día 17, pretendan un incremento "absolutamente desmesurado" de los sueldos, llegando incluso a un 150 por ciento.
Las compañías, que destacaron que las reuniones con los sindicatos se han producido "siempre" a iniciativa de las propias empresas, explicaron que tras el último encuentro, celebrado este miércoles, la posición del comité de huelga se ha mantenido inflexible, una actitud que tacharon de "incomprensible".

Así, Valoriza, Clece, Ferroser y Eurolimp aseguraron que la reivindicación en torno a la equiparación salarial "no es tal" porque lo que pretenden las centrales sindicales es un incremento "absolutamente desmesurado" en las retribuciones del personal más antiguo para, posteriormente, equiparar al resto de la plantilla, formada por unos 1.500 trabajadores.

"Esto supone un incremento medio del 85 por ciento y, en algunos casos, incrementos individualizados del 150 por ciento, cuando el salario base medio de un limpiador del Metro de Madrid es un 30 por ciento superior al establecido en tablas salariales del convenio colectivo sectorial", explicaron las compañías concesionarias.

Según las empresas encargadas de la limpieza del suburbano, los trabajadores pretenden universalizar distintos pluses que hasta ahora retribuyen funciones y/o trabajos específicos para alcanzar el incremento salarial que reclaman, además de exigir la implantación de un plus de Peligrosidad y Toxicidad, "inexistente en la actualidad y que ha sido desestimado en numerosas ocasiones en sentencias firmes de los Tribunales de Justicia".

"Igualmente pretenden la intervención y cogestión de determinados aspectos de la empresa, lo que relega, cuando no suprime, la potestad de las compañías para organizarse. Es el caso, por ejemplo, de la pretensión de que el trabajador jubilado elija a su sustituto o la gestión de la bolsa de trabajo, que desaparecería si, tal y como piden, se convierten en indefinidos todos los trabajadores de la red de Metro", prosiguieron Valoriza, Clece, Ferroser y Eurolimp.

Asimismo, las empresas afirmaron que la convocatoria de huelga ha sido impugnada judicialmente y que han solicitado su declaración de "ilegalidad". Para las compañías adjudicatarias, los sindicatos pretenden la modificación del Convenio Colectivo de la Comunidad de Madrid, de aplicación en todos los centros, "aunque carecen de legitimación para negociarlo".

"Además quieren modificar los acuerdos de centro vigentes en la actualidad, que mejoran sustancialmente el Convenio Colectivo, sin esperar a que acabe su vigencia", destacaron desde Valoriza, Clece, Ferroser y Eurolimp, que apuntaron que todas estas circunstancias suponen el "rechazo" por parte de los sindicatos a la propuesta efectuada por ellas para homogeneizar las condiciones de trabajo. Finalmente, las adjudicatarias de la limpieza lamentaron las molestias que la huelga pueda ocasionar a los usuarios del Metro de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios