www.diariocritico.com

Apoyo en propiedad intelectual para las nuevas empresas de base tecnológica

domingo 06 de enero de 2008, 17:19h
Cinco meses después del acuerdo entre Clarke, Modet & Co. y madri+d, nueve empresas de base tecnológica de la Comunidad de Madrid reciben apoyo en inteligencia tecnológica para consolidar sus proyectos
Para las nuevas empresas de base tecnológica, el proceso de toma de decisiones es cada vez más dinámico y la información adquiere un valor fundamental. Esto se debe a las nuevas normativas, los factores ambientales, las tendencias de mercado y los factores económicos, políticos y sociales, es decir las claves que caracterizan a la sociedad del conocimiento.

Para alcanzar y mantener una posición competitiva, las empresas deben gestionar adecuadamente la tecnología y planificar estratégicamente basándose en la información tecnológica: ¿Dónde estamos y dónde queremos ir? ¿Cómo emprendemos ese camino? ¿Cómo obtenemos tecnología? ¿Merece la pena desarrollar internamente I+D+i? ¿Compro la tecnología o realizo alianzas estratégicas? Si es así ¿Con quién? ¿La tecnología que poseo es novedosa? ¿Cómo y dónde protejo mi tecnología? A todas estas cuestiones les da respuesta la inteligencia tecnológica.

Para apoyar la gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual y facilitar el análisis de la información del entorno tecnológico, de la competencia y de los mercados, fundamentales en los procesos de innovación, Clarke, Modet & Co. y el Sistema madri+d suscribieron un acuerdo el pasado mes de abril, a través del apoyo europeo de la Acción Innovadora.

Los emprendedores que reciben este apoyo provienen de diversos sectores tales como: textil, óptica, reconocimiento de imágenes, fabricación de maquinaria, domótica, hardware, análisis visual, arquitectura o prevención de catástrofes naturales. Pese a la diversidad de campos de actuación de las empresas, se ha detectado una carencia común: la utilización de  la inteligencia tecnológica en la gestión empresarial. Para suplirla, se han elaborado o se están elaborando informes de apoyo a la gestión de la propiedad industrial e intelectual de los siguientes tipos: diagnóstico de situación para la protección o explotación de tecnologías y patentes, incluyendo el análisis del entorno legal, análisis del entorno tecnológico, competencia y mercados para la toma de decisiones (informes de Inteligencia competitiva), así como asesoramiento para la protección y transferencia de tecnología, incluyendo la valoración del capital intelectual (derechos de propiedad intelectual e industrial, patentes, know-how).

Tanto la Oficina del Emprendedor de Base Tecnológica madri+d como Clarke, Modet & Co. son conscientes de que la propiedad intelectual es el principal activo de las nuevas empresas de base tecnológica que se crean en la Comunidad de Madrid por lo que resulta fundamental un apoyo experto que contribuya a la mejor gestión de este activo dentro de la compañía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios