Tras la salida “voluntaria” del jefe de la guarnición militar de Santiago
El gobierno no presiona ni acepta presiones militares
miércoles 06 de febrero de 2008, 21:26h
La salida del general de división Gonzalo Santelices se produjo tras unas declaraciones del portavoz del Ejecutivo, Francisco Vidal, quien trasladó al comandante en jefe del Ejército la preocupación del Gobierno por la permanencia en el cargo del general inculpado.
"El Gobierno no presiona al Ejército, el Gobierno tampoco se deja presionar", afirmó Vidal, quien destacó que el Ejecutivo expresó su "punto de vista" sobre el tema y confió en la decisión del jefe del Ejército, el general Óscar Izurieta.
Santelices, al frente de la Guarnición Militar de Santiago, presentó el lunes su renuncia con "el elevado propósito de no implicar al Ejército en una causa que se tramita en los tribunales de justicia".
En un comunicado, Vidal insistió que este caso no genera un precedente y que, como regla general, permanece la presunción de inocencia.
En relación a la actuación del general, el portavoz de Gobierno señaló que "según su declaración en tribunales el año 2002, él habría sido testigo de los hechos ocurridos en la Quebrada del Guay y que de eso se está hablando y no de una falta de tránsito, como no respetar una luz roja (de un semáforo)".
Entre la noche y la madrugada del 19 de octubre de 1973 un grupo de militares sacó a 14 prisioneros de la cárcel de Antofagasta y los trasladó a la Quebrada del Guay, en pleno desierto de Atacama, donde fueron ejecutados.
Vidal destacó que en este caso "no hay ninguna cacería de brujas", como lo afirmó un diputado de la derecha opositora, y señaló que "la única forma que el país avance es con verdad y también con justicia".
Santelices está inculpado por 14 crímenes del llamado caso "Caravana de la muerte", una comitiva militar encabezada por el general Arellano Stark, que tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 ejecutó sin juicio previo a 70 presos políticos en distintas ciudades de Chile.
El ex general Santelices será interrogado en marzo por el juez Víctor Montiglio.