En un reciente encuentro, la delegada de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, puso de relieve el notable progreso que ha experimentado el sector cinegético en Castilla-La Mancha durante la última década.
Este sector ha logrado duplicar su contribución económica, alcanzando una facturación impresionante de 1.150 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 2% de la riqueza regional.
Fernández también subrayó el impacto positivo en el empleo asociado a esta actividad. Desde 2016, se ha registrado un asombroso incremento del 53 por ciento en los puestos de trabajo vinculados a la caza. Así, se ha pasado de contar con 13.770 empleos a un total de 21.800 empleos directos, indirectos e inducidos. Esta evolución no solo refleja el crecimiento del sector, sino que también tiene una significativa repercusión en el desarrollo rural.
Un motor para el desarrollo rural
La importancia del sector cinegético trasciende las cifras económicas y laborales; se convierte en un verdadero motor para impulsar el desarrollo rural en Castilla-La Mancha. La actividad cinegética no solo genera ingresos, sino que también fomenta la conservación del medio ambiente y promueve prácticas sostenibles entre las comunidades locales.
A medida que avanza este sector, se vislumbra un futuro prometedor donde la caza puede seguir siendo un pilar fundamental para la economía regional y contribuir al bienestar social y ambiental de sus habitantes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.150 millones de euros |
Aportación neta del sector cinegético |
2% |
Porcentaje de la riqueza regional que representa el sector cinegético |
13.770 empleos |
Empleo en el año 2016 |
21.800 empleos |
Empleo actual (directos, indirectos e inducidos) |
53% |
Incremento porcentual del empleo ligado a la actividad cinegética |