Según datos de la Delegación de Gobierno
La delincuencia se redujo un 2,7% el pasado año
miércoles 20 de febrero de 2008, 15:29h
Cantabria cerró el año 2007 con un total de 15.545 infracciones penales (en las que se incluyen delitos y faltas), lo que supone un descenso de la delincuencia del 2,7% respecto al año anterior.
Con ello, la tasa de criminalidad en la región se sitúa en 27,1 infracciones por cada mil habitantes, la más baja registrada en la Comunidad a lo largo de toda la legislatura. Así lo expuso el Delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, durante la presentación del balance de seguridad ciudadana correspondiente al 2007, en el que le acompañaron el coronel jefe de la 13ª Zona de la Guardia Civil, Juan Bautista Llinares, y el inspector jefe de Coordinación Operativa de la Jefatura Superior de Policía, Juan Manuel Yubero.
Ibáñez resaltó que, con estos datos, se "confirma" la "tendencia a la baja" de los delitos y faltas cometidos a lo largo de la legislatura y Cantabria se coloca como "una de las comunidades más seguras de España" que, a su vez, añadió, se sitúa a la cabeza de Europa en seguridad.
En concreto, en el 2007 se registraron en la región 10.296 infracciones penales contra el patrimonio, lo que supone un 2,6 por ciento menos que en el 2006. Según Ibáñez, este comportamiento "favorable" se ha debido a una disminución de los delitos que suponen una mayor alarma social, como los robos.
Así, el robo con violencia o por intimidación se redujo a lo largo del pasado año un 17,1 por ciento fruto, a juicio de Ibáñez, del "esfuerzo preventivo" de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Igualmente, los robos de vehículos también disminuyeron un 10,8 por ciento en el 2007.
Respecto a las infracciones contra personas, el descenso fue del 3,6 por ciento, al cometerse el pasado año un total de 3.395, lo que supone 216 infracciones menos que en el 2006.
'Violencia de género'
Frente a esos descensos, Ibáñez destacó el aumento en un 1,8 por ciento de las denuncias presentadas en relación a la violencia de género a lo largo del 2007, que fueron un total de 822.
En cualquier caso, explicó que el "incremento paulatino" de los últimos años se debe en buena parte a una mayor "sensibilidad social" y a la "disposición" de las víctimas de acudir a denunciar. En este sentido, Ibáñez valoró ese aumento, que transmite "esperanza" a la hora de "atajar el problema".
No obstante, mostró su preocupación por los "altos niveles" de la violencia de género, que en el 2007 se saldaron en Cantabria con dos víctimas mortales. En este punto, subrayó el "esfuerzo" que están llevando a cabo todas las instituciones públicas implicadas para acabar con esta situación.
'Eficacia policial'
Por otro lado, Ibáñez destacó la "eficacia policial" a lo largo del último año ya que, en su opinión, se mejoraron los parámetros de actuación ante delitos.
Así, subrayó que el 58,19 por ciento del total de infracciones cometidas fueron esclarecidas en un "corto" periodo de tiempo. Se trata, agregó, de uno de los parámetros "más altos" de la eficacia policial en el conjunto del país.
En consecuencia, el Delegado del Gobierno en Cantabria destacó el "esfuerzo continuado" y el "trabajo conjunto y coordinado" de la Policía Nacional y Guardia Civil con la Policía Local de la región.
Finalmente, consideró que los datos positivos del 2007 constituyen "un reto difícil" para el 2008 y apostó por "mantener" los niveles de seguridad y "prevenir" los delitos.