Entre el Gobierno y la Asociación del Casco Viejo
Convenio para hacer comercios accesibles
miércoles 05 de marzo de 2008, 16:10h
La vicepresidenta y consejera de Empleo y Bienestar Social, Dolores Gorostiaga, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo y Ensanche de Santander, Ricardo Calderón, con el objetivo de lograr en la ciudad "un comercio accesible para todos".
Para llevar a término el contenido del acuerdo, el Gobierno, a través de Centro de Accesibilidad y Ayudas Técnicas dependiente de la Dirección General de Servicios Sociales, prestará asesoramiento en materia de accesibilidad, eliminación de barreras, y ayudas técnicas a la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo y ensanche de Santander, informó el Ejecutivo.
Así, el Centro de Accesibilidad y Ayudas Técnicas realizará un estudio de prioridades en materia de accesibilidad, con su correspondiente diagnóstico y diseño de actuaciones.
Este trabajo se realizará en tres fases. En primer lugar se abordará la accesibilidad en el ámbito de la arquitectura, para lo que se realizará un análisis, evaluación y propuestas de actuación, empezando por los establecimientos situados en las calles peatonales de la ciudad. En segundo lugar, se estudiarán y realizarán propuestas en materia de urbanismo y de los accesos.
La siguiente fase estará centrada en la eliminación de barreras en la comunicación y en el asesoramiento en la adecuación de los sistemas de información. Por último, una cuarta fase será el asesoramiento respecto de los requisitos mínimos que deben cumplir todos los establecimientos de servicio público.
Por su parte, la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo y Ensanche colaborará con los técnicos del Gobierno para la planificación y desarrollo operativo de los informes de accesibilidad y eliminación de barreras, en actuaciones tales como informar y formar a las pymes y micropymes de la ciudad; promocionar las actuaciones a través de todos los canales que tiene la organización, especialmente en su web www.cascoviejosantander.es, y, por último, participar en el diseño operativo o de la propuesta.
La asociación adoptará medidas para el desarrollo de un comercio para todos, en su estrategia de dinamización del tejido productivo comercial de la ciudad con diferentes actuaciones, tales como definir el protocolo de actuación de 'Comercio para todos'; crear una imagen corporativa de responsabilidad social vinculada a pymes y micropymes comerciales de Santander; y gestionar la imagen corporativa y cumplimiento de los criterios de los 'comercios para todos'.
También eliminará las barreras de accesibilidad de www.cascoviejosantander.es, y promocionará a los comercios adheridos al sistema competitivo y diferenciador 'comercio para todos', a través de la imagen corporativa establecida y diferentes canales, haciendo especial incidencia en la citada página web.
"Concienciación"
Gorostiaga agradeció la "concienciación y disponibilidad" de la asociación para firmar el convenio con la Consejería, que trata de "ayudarles a preparar sus comercios para dar accesibilidad a todas las personas que tengan alguna discapacidad". De esta forma, dijo, la Consejería pone a su disposición todos sus equipos técnicos "con el objetivo de hacer sus comercios más accesibles", siendo éste "un primer paso en una colaboración que queremos hacer más estrecha", afirmó.
El acuerdo busca "mejorar la calidad en la atención de los ciudadanos y lograr un comercio para todos" y previene "las causas que puedan suponer una exclusión por la dificultad de acceso a los servicios comunes", explicó.
Por su parte, Ricardo Calderón señaló que la organización que representa está "muy concienciada" con la necesidad de fomentar la accesibilidad al comercio y trasladó a Gorostiaga la necesidad de que las administraciones públicas "exijan desde el principio, con la licencia de apertura, que los comercios sean accesibles".
Además, Calderón señaló que las acciones contenidas en el acuerdo se aplicarán en toda la ciudad de Santander --comercios, pymes, micropymes y establecimientos hosteleros,-- por lo que resaltó "la gran importancia" de este acuerdo, "que redundará en una mejora de la atención a los usuarios del comercio y la hostería de todo Santander".
En la firma del convenio también estuvo presente el gerente de la Asociación, Agustín Ordejón.