Hugo Chequera tenía lista la compra de una universidad colombiana y el gobierno de Alvaro Uribe lo ha impedido…
Resulta que como el teniente coronel está convencido de que Venezuela y sus recursos le pertenecen, ya le había puesto el ojo a la Universidad Autónoma, universidad privada ubicada en Bogotá y claro la compra la efectuaría a través de una de nuestras corporaciones petroquímicas, que igual que PDVSA, son la caja chica del militarote.
Todo listo, todo “Fríamente calculado” como diría el Chapulín Colorado, hasta que un escueto comunicado de la Casa de Nariño en la noche del lunes informaba al pueblo colombiano y a los medios de prensa nacionales e internacionales que conociendo versiones que aseguraban que la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A. pretendía comprar la mencionada casa de estudios, "El Gobierno Nacional no permitirá esa operación".
Sin rodeos, de manera tajante el gobierno de Alvaro Uribe le sale al paso a las pretensiones de Chávez, una más dentro de su obsesión de penetrar, desestabilizar y terminar convirtiendo a Colombia en un satélite de ese imperio andino caribeño con el que sueña.
Dentro del mismo comunicado se explica que la empresa con la cual pretendía camuflar la compra es una productora de fertilizantes propiedad del Gobierno venezolano. La Empresa Monómeros Colombo Venezolanos SA es una empresa mixta de capital colombiano y venezolano, donde el mayor accionista es Pequiven, Petroquímica de Venezuela, S.A. ya que en abril del 2006 Ecopetrol y el Instituto de Fomento Industrial (IFI) vendieron su participación accionaria al socio venezolano –Pequiven- que luego de esta transacción quedó con el 94.47 % del capital.
Aunque por un decreto de Chávez, Pequiven se separó de PDVSA (Petróleos de Venezuela) la realidad es que al igual que ella y que cualquier empresa o institución del Estado venezolano, nuestro militarote la considera suya y de allí que concibiera la compra de la Universidad Autónoma usando recursos de la petroquímica, que aunque en sus estatutos define sus áreas de competencia en tres líneas específicas de negocios: fertilizantes, productos químicos industriales y oleofinas y resinas plásticas, pasaría por voluntad de Chávez al campo de la docencia y la educación superior.
Nada sorpresivo si pensamos que Chávez, un todero que se cree un académico, ha puesto -por ejemplo- a los militares venezolanos a ejercer de verduleros y de vendedores de pollos. A PDVSA de gran holding petrolero lo está quebrando al utilizarlo de caja chica para sus absurdas ideas y para el pago de sus acólitos y cómplices así como de cualquier plan desestabilizador de gobiernos que no le sean genuflexos.
Así ve frustrarse su ambición de ser el dueño de una Universidad colombiana donde con seguridad se autonombraría “Académico” e impartiría clases magistrales de ética, como fue lo primero que se le ocurrió imponerle a la Academia Militar de Venezuela, no más hacerse con el Poder en el año 1998. Esa Universidad bogotana que quizá ya veía como gran seguidora de su currículo bolivariano, donde las pocas referencias que admite sobre historia universal, sólo nombran a Cuba, a Rusia hoy, a la Unión Soviética, a la China comunista, al hermanazo pueblo de Irán, y a unos cuantos regímenes terroristas más.
Y el mismo lunes, Óscar Ortiz presidente del Senado de Bolivia, en visita oficial a Lima denuncia la intromisión y “la permanente injerencia” del gobierno de Hugo Chávez, en su país. Después de la reunión de Ortiz y Luis Gonzáles Posada, presidente del congreso peruano manifestó a la prensa su preocupación por el constante ingreso de aviones militares venezolanos a Bolivia, así como la supuesta emisión de cheques firmados por el embajador de Venezuela en Bolivia, Julio Montes, que -según dijo- “no pasan por ningún sistema de control fiscal”…
O sea que Julio Montes, alumno aventajado del G-2 cubano, tiene firma registrada en la “Chequera loca” con la cual se quiere Chávez comprar un continente. Lástima que por ahora, ni la Universidad Autónoma de Bogotá ni el silencio de voces opositoras bolivianas son logros que puede celebrar este trasgresor contumaz. Pronto le escucharemos un nuevo berrinche
Eleonora Bruzual
ebruzual@cantv.net
* Trascripción de la Columna Radial que se transmite diariamente a través de los Noticieros de Radio Mambí 710 AM del Circuito Univisión de Miami, Florida