A Macri no le gusta la carpa
Los militantes "K" se niegan a dejar la plaza
lunes 23 de junio de 2008, 17:42h
Macri ordenó desalojar las carpas instaladas en la Plaza del Congreso en respaldo al gobierno
Militantes kirchneristas reafirmaron esta mañana que no levantarán las carpas instaladas en la Plaza de los Dos Congresos, frente al Parlamento Nacional, en apoyo a la posición del gobierno por las retenciones móviles, tras aceptar el retiro de algunos carteles solicitados por funcionarios del gobierno de la ciudad, por razones de seguridad.
Todo se originó cuando funcionarios del gobierno porteño, encabezados por el jefe de gabinete del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, Fabián Rodríguez Simón, se hicieron presentes en la Plaza para informar a los militantes K, que habían colocado cuatro grandes carpas blancas, que debían contar con permiso para ello.
Además, cuestionaron la colocación de pasacalles en columnas de alumbrado público y postes.
Empleados de la Guardia de Auxilio de la comuna intentaron en ese momento retirar un pasacalle atado a postes de alumbrado, lo cual generó la reacción de los militantes que impidieron que se descuelgue el cartel.
Sin embargo, el momento fue superado luego de un diálogo entre el diputado bonaerense Fernando "Chino" Navarro, quien concurrió a la Plaza, y Rodríguez Simón, que insistió en retirar los carteles y colgarlos en otro lado por cuestiones de seguridad de los transeúntes, lo que se realizó sin mayores incidentes.
Ayer, los militantes habían denunciado que funcionarios de la Ciudad se habían acercado el sábado para advertirles que iban a sacarlos de la plaza que está ubicada frente al Parlamento, que hoy tratará el proyecto oficial de retenciones móviles.
La orden de desalojar a los manifestantes fue impartida hoy por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, durante la reunión que mantuvo con el gabinete.
Alberto Fernández pidió “ser tolerantes”
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, señaló que la instalación de carpas con manifestantes frente al Congreso de la Nación "no complica en nada porque no cortan el tránsito" y agregó que "es una forma de expresión, en tanto y en cuanto no afecten el normal desenvolvimiento del resto de los ciudadanos".
"Tenemos que ser tolerantes", subrayó el ministro en diálogo con Radio La Red, y agregó que "en un país que ha vivido cien días con las rutas cortadas, que un grupo de manifestantes se instalen en una plaza para manifestarse me parece que no debiera ser un obstáculo"