El sábado empieza la Feria del Toro en Pamplona
Ciclo de Novilladas Nocturnas en Las Ventas con espadas punteros
· Pamplona sigue ofreciendo el toro/toro en su feria de San Fermín
martes 01 de julio de 2008, 18:08h
Las Ventas se vuelve noctámbula. Porque en este mes de julio la empresa va a cumplir el pliego con una nueva edición del Ciclo de Novilladas Nocturnas, que reúne a algunos espadas punteros y a otros que debutan. En cualquier caso, los aficionados hubieran preferido que este concurso se celebrara los viernes o sábados y los domingos siguieran los festejos diurnos. Pero el (mal) pliego es el (mal) pliego y ya no tiene solución. También este sábado se inicia una de las pocas ferias en las que sale el toro/toro: la de San Fermín.
Un total de 12 coletudos aspirantes a la gloria, a sustituir en un futuro no demasiado lejano a las figuras, van a competir en esta ya tradicional serie de Las Ventas que ya lleva más de una década celebrándose. Y desde su creación con idéntica filosofía: que un puñado de novilleros -unos punteros y otros debutantes en Madrid- se vean enfrentados en pos del triunfo, a la par que los espectadores disfrutan del toreo, sí.
Sí, pero también del especial colorido y las refulgentes luces de los trajes de ídem de los coletudos en la noche, mientras se toman un bocadillo - de ahí el nombre popular de 'torobocata' con el que se le conoce- y una cerveza. O sea, un ambiente un tanto diferente y más relajado y fácil para cortar orejas al habitual de la cátedra venteña. Aunque, eso sí, con la presencia del toro/toro en la arena.
A partir de este domingo día 6 y durante todos los de este mes de julio, y el primero de agosto cuando será la finalísima, un total de 12 chavales con ansias de ser figuras intentarán demostrar todos sus saberes para lograr ser el mejor, cuyo premio es importantísimo: verse anunciado en la Feria de Otoño, con lo que significa de promoción.
Este domingo es el turno de dos que debutan en Las Ventas, el gaditano Salvador Barberán y el madrileño Javier Cortés, y de otro que ya dejó buenas sensaciones sin redondear, el también madrileño y destacado alumno de la Escuela de Tauromaquia Pedro Carrero. Además, lidiarán una novillada de lujo, cuyos bicornes suelen dar juego: la de Baltasar Ibán.
Feria del toro/toro en Pamplona
También este fin de semana, hablando del toro/toro, se inicia otra de las escasas ferias en que se respeta su trapío y sus pitones -a diferencia de los bureles sin presencia y desmochados que caracterizan la inmensa mayoría de los abonos del resto de las plazas españolas, incluidas algunas también de primera categoría, como Valencia-: el de San Fermín, en Pamplona, con sus atractivos encierros matutinos.
Se compone de un total de diez festejos, ocho corridas de toros, una de rejoneo y una novillada, y a él acuden las principales figuras. En cuanto a las ganaderías, además de las comerciales, en Pamplona también desfilarán otras más encastadas y toristas, poco habituales también en la mayoría dle resto de cosos importantes como las de Cebada Gago, Dolores Aguirre y Miura.
Las combinaciones son: 5 de julio. Rubén Pinar, José Manuel Más y El Payo (novillos de Miranda de Pericalvo). Día 6. Joao Moura, Pablo Hermoso y Sergio Galán (toros de Bohórquez). Día 7. Miguel Abellán, Francisco. Marco y Serafín Marín (Conde de la Corte). Día 8. Diego Urdiales, Sánchez Vara y Luis Bolívar (Cebada Gago).
Día 9. El Cid, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera (Fuente Ymbro). Día 10. Antonio Ferrera, Juan Bautista y Salvador Cortés (El Ventorrillo). Día 11. Pepín Liria, El Cid y El Fandi (Jandilla). Día 12. Uceda Leal, Salvador Cortés y Joselillo (Dolores Aguirre). Día 13. El Fundi, Juan José Padilla y Rafaelillo (Miura). Día 14. Enrique Ponce, El Juli y José María Manzanares (Núñez del Cuvillo).