www.diariocritico.com

Se trata de un incremento inferior a la media nacional

Aumenta el paro en 793 personas

Aumenta el paro en 793 personas

martes 02 de septiembre de 2008, 14:54h
El número de parados registrados en las oficinas de empleo cántabras se situó a finales de agosto en 22.881 personas, 793 más que el mes anterior, lo que supone un aumento del 3,59 por ciento.
Se trata de un incremento inferior al registrado en el conjunto del país, que alcanzó el 4,25 por ciento. Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo, el paro aumentó en todas las comunidades y sólo se redujo en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Los mayores incrementos del desempleo se dieron en Islas Baleares (+9,05%), Murcia (+8,11%), Comunidad Valenciana (+7,08%), y Cataluña (+6,25%). Por el contrario, donde menos subió el paro fue en Canarias (+0,14%), Asturias (0,47%), Castilla y León (+1,75%), y Galicia (+2,09%).

En los últimos doce meses, el desempleo en Cantabria acumula un repunte de 4.263 personas, lo que significa un aumento del 22,90 por ciento, ligeramente inferior al de la media nacional que fue del 24,74 por ciento.

De los 22.881 inscritos en las oficinas de empleo cántabras al cierre del mes de agosto, el 60,59 por ciento (13.856 personas) se concentraban en el sector servicios. El 40 por ciento restante se repartía entre la construcción (4.259), la industria (2.603), el colectivo sin empleo anterior (1.898) y la agricultura, con 265 desempleados.

Respecto al mes de julio, el paro registró los mayores aumentos en la construcción y en el sector servicios, con 392 y 374 nuevos parados, respectivamente. También se incrementó, aunque en menor medida, en la industria, con 124 desempleados más. Por contra, bajó en el colectivo sin empleo anterior (-88) y en la agricultura (-9).

El 54,1 por ciento de los parados en agosto fueron mujeres (12.378) y el 45,9 por ciento restante, hombres (10.503). Por edades, el número de desempleados menores de 25 años se situó a finales de agosto en Cantabria en 2.357 (1.429 hombres y 928 mujeres), mientras que los mayores de dicha edad sumaban 20.524 (9.074 hombres y 11.450 mujeres).

'Extranjeros'

En cuanto a los extranjeros, a finales del mes pasado había en la región 1.837 parados (1.334 de países extracomunitarios y 503 de la Unión Europea), 156 más que en julio de este mismo año, lo que supone un aumento del 9,28 por ciento frente a la subida del 5,19 por ciento registrada en el conjunto del país.

Se concentraban fundamentalmente en el sector servicios (866), seguido de la construcción (610), el colectivo sin empleo anterior (222), la industria (112) y la agricultura (27).

Respecto a agosto de 2007, la población extranjera desempleada Ha aumentado en Cantabria en 854 personas, un 86,88 por ciento más, siendo este incremento en el conjunto del país del 67,08 por ciento.

'Contratación'

El incremento del paro en la región en el octavo mes del año se acompañó de una caída en la contratación. Así, en agosto se firmaron en Cantabria 14.251 contratos, 6.372 menos que en julio de 2008, lo que supone un descenso del 30,90 por ciento. La contratación fue negativa en todas las comunidades, situándose la media nacional en un -35,45 por ciento.

Respecto a agosto de 2007, se contabilizaron 2.042 contratos menos, lo que se traduce en un descenso del 12,53 por ciento, inferior a la del conjunto del país (-18,42%).

De los 14.251 contratos firmados en agosto en Cantabria, el 92,34 por ciento (13.160) fueron temporales, y el resto (1.091) indefinidos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios