El precio de la vivienda en la Comunidad bajó un 1,81% durante el periodo estival
martes 02 de septiembre de 2008, 19:25h
La Comunidad de Madrid experimentó una bajada media en el precio de la vivienda del 1,81 por ciento durante este último verano, acumulando un descenso desde el 1 de enero de 2008 del 5 por ciento, según los últimos datos ofrecidos por El Preciómetro, el índice de precios del portal inmobiliario y del hogar Facilisimo.com.
Únicamente tres municipios madrileños se han resistido a reducir el precio de sus viviendas durante este periodo estival. Se trata de Aranjuez, donde ha subido un 0,95 por ciento, de Majadahonda, que ha registrado un incremnto del 1,2 por ciento, y de Colmenar Viejo, con una subida del 3,43 por ciento.
En el resto, la tónica general es un descenso del precio, encabezando esta lista Torrejón de Ardoz (bajada del 4,24 por ciento), seguido de Coslada (3,3 por ciento), Arganda del Rey (3,28 por ciento) y Valdemoro (3,17 por ciento).
La situación en la capital durante los meses veraniegos es similar a la del resto de la región, con un descenso desde el 1 de junio del 1,83 por ciento y un acumulado desde enero de 2008 del 4,8 por ciento.
Un descenso menor
Por otro lado, en el último mes de agosto se observa que la caída del 0,3 por ciento en toda la Comunidad de Madrid es sensiblemente inferior a las registradas en junio (0,74 por ciento) y julio (0,72 por ciento), dejando así el precio medio del metro cuadrado madrileño en 3.305 euros.
Según el director de Operaciones de Facilisimo.com, Juanra Doral, la inactividad habitual de la época estival, "agravada por la situación actual", ha precipitado el cierre de bastantes inmobiliarias. "El mes de septiembre puede suponer el comienzo de la estabilidad, siempre, eso sí, a expensas del Euribor y de la política bancaria de concesión de hipotecas", concretó.
El Preciómetro es la herramienta de análisis de precios inmobiliarios de Facilisimo.com. Analiza una muestra de más 100.000 inmuebles de segunda mano de toda España diariamente, incluyendo segmentación por comunidades autónomas, provincias, poblaciones y zonas de las ciudades para estudiar las fluctuaciones del precio de la vivienda a tiempo real.