Y lo hace -dijo- "
con el beneplácito" de la vicepresidenta,
Lola Gorostiaga, y el "
encubrimiento" del presidente,
Miguel Angel Revilla, y el consejero de Pesca,
Jesús Oria, que "
no quieren que afloren las barbaridades y chapuzas que Del Olmo está haciendo en la lonja".
La diputada del PP cree que ese es el motivo por el que aún no se ha dado cumplimiento al acuerdo parlamentario aprobado por unanimidad en diciembre de 2005, para solicitar la encomienda de gestión de la lonja, de forma que quien la gestione sea la Consejería de Pesca (dirigida por el PRC) y no la Autoridad Portuaria (del PSOE). La oposición ha presentado una interpelación para conocer los motivos de ese "incumplimiento", que en su opinión, está teniendo "consecuencias muy negativas para la competitividad y prestigio del Puerto de Santander".
"Después de 14 meses" de la aprobación de ese acuerdo, "no sabemos nada", dijo Díaz Villegas, quien aseguró que el asunto está "totalmente atascado". "No sabemos si Del Olmo no la suelta (la lonja); si Gorostiaga no quiere ceder al PRC más cuotas de poder o si es que Oria no la pidió; sólo sabemos que el acuerdo está sin tramitar y no sabemos si la responsabilidad es del PSOE, del PRC o de los dos", añadió.
Explicó al respecto que en enero de 2006, hace más de un año, el Consejo de Gobierno anunció el acuerdo de solicitar la encomienda de gestión, y en marzo, la propia Gorostiaga aseguró que el acuerdo estaba "muy avanzado" y sólo quedaban unos "flecos".
El PP considera una "irresponsabilidad" que, por la "incapacidad de unos y otros", no se haya creado a estas alturas el consorcio de la lonja, que "ya se anunciaba como inminente en febrero de 2005" y cuya composición se llegó incluso a publicar en el Boletín Oficial de Cantabria (en diciembre de 2004).
"Caos" de gestión
La diputada 'popular' afirmó que la lonja "no está en buenas manos" y dijo disponer de datos que demuestran el "caos" de la gestión de Del Olmo. Para poder "contrastar" esos datos con los que ofrece el presidente de la Autoridad Portuaria, el PP ha solicitado a la Consejería de Pesca documentación sobre las operaciones comerciales de compraventa de pescado en la lonja, especificando número de toneladas e ingresos.
Documentación que no ha recibido, por lo que el PP pedirá amparo "de nuevo" al presidente del Parlamento "para que el Gobierno cumpla con su obligación". La no remisión de esa información hace pensar a los 'populares' que "están tapando algo". Además, Díaz Villegas denunció que las estadísticas que difunde el Gobierno a través del ICANE y las de la Autoridad Portuaria "no coinciden entre sí" y "omiten" la facturación, de lo que el PP deduce que "se están manipulando los datos".
Díaz Villegas denunció que existe una diferencia de más de dos millones de kilos entre la cifra de subasta de pescado en 2006 que da la Autoridad Portuaria (6,5 millones de kilos) y la de la Consejería de Pesca (4,3 millones). "Del Olmo es un mago de la manipulación de cifras", apostilló la diputada, quien denunció que el presidente de la APS contabiliza como subastada toda la pesca desembarcada en el puerto de Santander, incluida la que se traslada a otros puertos.