Mientras los resultados del diálogo se hacen esperar, los medios de comunicación cruceños dieron un giro fundamental a su agenda y existe una consigna regional de apoyar al evento de la Expocruz 2008. El Comité Cívico y las Cámaras empresariales buscarán el éxito de la cita, afirmaron.
Según el periódico El Mundo, todo marcha sobre ruedas para que la Expocruz 2008 abra sus puertas este viernes 19 de septiembre, sin embargo se prevén realizar algunas modificaciones: la primera es que, aunque Estados Unidos confirmó su participación, se suspenderán todos los actos protocolares a raíz de la expulsión de su Embajador, Philip Golbert; y la segunda, es que a consecuencias de los bloqueos, 2 de las 33 cabañas inscritas, no podrán participar de la muestra ferial.
Mientras que las empresas participantes apresuran la conclusión de sus trabajos en sus stand, el sector pecuario ya está listo para iniciar sus juzgamientos con la raza Brahman a partir del día de hoy, al haber recibido a los 450 ejemplares bovinos que mostrarán lo mejor del mejoramiento genético en Bolivia.
Hasta el día de ayer en la mañana hicieron su arribo al campo ferial cerca de 350 ejemplares de las cabañas que estaban perjudicadas por los bloqueos, motivo por el cual dos cabañas provenientes del Beni no pudieron llegar lamentablemente y para el día de la tarde se esperaba recibir los 100 animales restantes. Javier Landivar, gerente general de Asocebu destacó el esfuerzo de las cabañas expositoras, que a pesar de los conflictos pudieron participar de la Expocruz para mostrar todo el trabajo que se realiza año tras año.
“Toda la muestra ferial, da a conocer el trabajo de todas las cabañas en el año y este momento es la culminación donde se muestra todo lo mejor en genética”, indicó. En este sentido, de los 500 ejemplares bovinos participantes, sólo se expondrán 460 cebuinos de las 31 cabañas. Para el primer juzgamiento participaran 76 ejemplares de la raza Brahaman y posteriormente se juzgará a la raza Nelor y Nelor Mocho que termina el 21 de septiembre con los grandes campeonatos, mientras que el lunes 22 se juzgará a la raza Gyr lechera muy adaptada al trópico, que produce leche y carne de alta calidad.
Para los juzgamientos se contará con la presencia de tres especialistas brasileros, Fabiano Rodriguez da Cuña, encargado de la raza Brahman, mientras que Marcelo de Toledo y Carlos Eduardo Nacif que juzgarán a 260 Nelor y 106 Nelor Mocho. Según Landivar, para que un animal califique no sólo se toma en cuenta su peso, sino también sus características raciales, la musculatura, cómo se para el animal entre otros.
Entre las novedades genéticas, Landivar aseguró que ya se tiene en Bolivia los primeros animales nacidos con la fertilización ‘in vitro’, pero lamentablemente no podrán ser exhibidos dado su corta edad, además se tiene 500 ejemplares más por nacer gracias a esta técnica, hecho que muestra que la tecnología en mejoramiento genético esté siendo aprovechado al máximo por los asociados.
EL DATO
ACTIVIDADES. Para este año se tienen previstos 12 remates, que arrancan este martes en el corro de remates del campo ferial con la Cabaña Las Madres y su “Producción 100 Toros”. El año pasado los remates generaron un movimiento económico de casi $us 600.000 y para el 2008 se tiene previsto superar el millón de dólares considerando el incremento de 10% en la muestra de cebuinos