www.diariocritico.com

Los riesgos de la confusión

lunes 20 de enero de 2025, 10:15h

Hay muchos ejemplos, demasiados, de cómo se está utilizando y manipulando la confusión para intentar crear estados de opinión y favorecer intereses populistas autoritarios o de regímenes dictatoriales. No hay que irse a dictaduras como Cuba, Venezuela, Rusia o China para comprobar cómo otros gobiernos bajo la tutela militar con mentalidad soviética, como ocurre en Argelia, dedican recursos para intentar distraer la atención de los verdaderos problemas que están sufriendo sus ciudadanos y enfocan sus tácticas al viejo truco de crear un enemigo exterior al que achacar todos los males y culpas de las nefastas consecuencias de su gestión. Hace poco más de un año fue España, tras reconocer que la propuesta marroquí de amplia autonomía para el Sáhara bajo su soberanía es la base más seria, realista y creíble para la resolución del conflicto.

Ahora es Francia porque el presidente Macron ha ido más allá y ha reconocido que el Sáhara es marroquí. La crisis entre Argel y París se encuentra en unos niveles muy graves, en todos los sectores, y el enfrentamiento público denota hasta qué punto la deriva argelina y sus iniciativas para recuperar protagonismo en África e intentar desprestigiar a Marruecos a toda costa le lleva a una situación de aislamiento político que ni siquiera Rusia, su histórico aliado, es capaz de compensar. Más bien, al revés, por los continuos incidentes en Mali. Blogueros y activistas argelinos han sido expulsados de Francia por incitar a la violencia contra los opositores al régimen de Argel que viven en suelo galo. La ira oficial se intensificó en París después de que Argelia se negara a recibir al activista Boualem Nomane, deportado de Francia por fomentar el discurso de violencia, terrorismo y odio. Otro caso incitado por esos intereses cruzados se ha producido esta semana con la extradición por parte de España a Alemania del marroquí Youssef Al-Asrouti, sospechoso de haber colaborado con Mohamed A., otro supuesto agente reclutado por la inteligencia marroquí que fue condenado en Alemania a una pena de prisión suspendida de un año y nueve meses por haber espiado a activistas del Hirak rifeño marroquí.

Sin embargo, Youssef Al-Asrouti es conocido por su actividad con estos círculos regionales extremistas en Europa y es miembro de la facción conocida como “Los Republicanos”, liderada en Dusseldorf por Jaber Al-Ghadawi, conocido como “Youba”, quien está vinculado a la inteligencia de Argelia. Es más, Al-Asrouti publicó una carta de renuncia a la ciudadanía marroquí y de deslealtad al rey Mohamed VI. Se impulsa la confusión que pretende desprestigiar al que se considera enemigo y se involucra a terceros países, como España y Alemania.

Javier Fernández Arribas

Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios